Tras el descanso estival, volvemos con fuerza para comentar o criticar la competición en sus dos primeras jornadas.
Parece lo de siempre; estamos deseando que Real Madrid y F.C. Barcelona no ganen sus partidos para tener un motivo del que hablar, sus respectivas crisis. Esto lo aprovechan equipos de medio pelo para hablar de liga o champions. En la primera jornada, el Atlético de Madrid se colocó como líder de la Primera División, y lo aprovecharon bien al producirse el parón por las selecciones. Hemos estado escuchando que si se ha fichado bien, el proyecto es el adecuado, han ido paso a paso hasta colocarse en la élite del fútbol nacional, etc, etc... pues ya están a dos puntos del descenso y a tres del líder. No se puede hablar tanto y tan pronto...
En cuanto a fichajes, el equipo que más se ha reforzado es el Barça, podemos hablar de reconstrucción del equipo, pero aún está en fase de rodaje, y ya le están lloviendo los palos. Es un equipo que apenas se ha juntado para entrenar porque se incorporaron más tarde los internacionales y nada más empezar la liga hay que parar para los compromisos de las selecciones. Dejémosle tiempo porque creo que estamos hablando del futuro campeón de liga.
En fin, comienza otra liga, y parece más de lo mismo. Estarán peleando por ganarla Real Madrid y Barcelona, y cerca de ellos estará el sevilla o el Villarreal. Veremos cómo les influye la Champions a éstos últimos y al Atlético de Madrid. Por abajo, este año no creo que se descuelgue ningún equipo... asi que a sufrir todos.
Y SI TODO ES MENTIRA...
EL BLOG DE ACTUALIDAD
lunes, 15 de septiembre de 2008
jueves, 26 de junio de 2008
UNA DE EUROCOPA
Despues de la primera fase, y de los cuartos de final, parece que esta Eurocopa está rompiendo con todo. Para empezar estamos viendo auténticos partidazos de los que gustan al público (aunque no a los entrenadores); partidos de ida vuelta con alternativas para todos los equipos y donde muchísimas selecciones están exhibiendo un juego ofensivo. Esto va por modas, como ya todos sabéis. En la Eurocopa anterior resulta de Grecia, con defensa de cinco y marcaje mixto (predisposición zonal y marcaje al hombre hasta que acabe la jugada), gana y todos los periodistas alabando esa forma de juego. De repente a todos los entrenadores les da por defender y guardar su portería.
Ahora vemos a Holanda, España, Rusia o Turquía (tres de los cuatro semifinalistas) realizar un futbol más vistoso. Todos más o menos con un juego directo de pressing, desmarque, apoyos y finalización, a excepción de España. Pues ya veréis como ahora todo el mundo empieza a jugar al ataque.
Mi mención especial es para España, que me aburre. Desde luego la pasión nos puede y nos gusta que ganemos para que nos vendan todo en televisión y prensa escrita. Y resulta que contra Suecia (que son flojísimos) no fuimos capaces ni de hacer ocasiones hasta el último minuto, de un pelotazo de Capdevila que fallan los centrales y Villa lo aprovecha definiendo perfectamente.
El partido de Grecia, para olvidar. Ni juego, ni ocasiones, ni goles. Si lo pasamos mal con estos equipos no quiero ni pensar qué pasará cuando nos toque alguien fuerte. Menos mal que no hay ningún equipo que destaque.
El partido de Italia, como siempre. La posesión para nosotros, eso sí, en nuestro campo. Dos paradas de Buffón, dos de Iker. Contra la peor Italia que he visto en muchos años, donde su mayor peligro era Cassano (buffff). Y me daba la sensación de que cada vez que pegaban un pelotazo, íbamos a fallar delante del tronco de Toni.
Esta noche Rusia, otra vez, un equipo que no gana nada desde hace muchísimo tiempo, que hace una semana le hemos metido cuatro simplemente con la inspiración de Villa, y el mensaje es que hay que tener cuidado. Cagaos.
Mi mensaje es el siguiente: le tenemos que meter otros cuatro porque sus centrales hasta se chocan en los balones aéreos, tienen un centro del campo muy lento para robar balones, y en punta tienen dos jugadores muy buenos, que en nuestra selección serían SUPLENTES.
PODEMOS.
Ahora vemos a Holanda, España, Rusia o Turquía (tres de los cuatro semifinalistas) realizar un futbol más vistoso. Todos más o menos con un juego directo de pressing, desmarque, apoyos y finalización, a excepción de España. Pues ya veréis como ahora todo el mundo empieza a jugar al ataque.
Mi mención especial es para España, que me aburre. Desde luego la pasión nos puede y nos gusta que ganemos para que nos vendan todo en televisión y prensa escrita. Y resulta que contra Suecia (que son flojísimos) no fuimos capaces ni de hacer ocasiones hasta el último minuto, de un pelotazo de Capdevila que fallan los centrales y Villa lo aprovecha definiendo perfectamente.
El partido de Grecia, para olvidar. Ni juego, ni ocasiones, ni goles. Si lo pasamos mal con estos equipos no quiero ni pensar qué pasará cuando nos toque alguien fuerte. Menos mal que no hay ningún equipo que destaque.
El partido de Italia, como siempre. La posesión para nosotros, eso sí, en nuestro campo. Dos paradas de Buffón, dos de Iker. Contra la peor Italia que he visto en muchos años, donde su mayor peligro era Cassano (buffff). Y me daba la sensación de que cada vez que pegaban un pelotazo, íbamos a fallar delante del tronco de Toni.
Esta noche Rusia, otra vez, un equipo que no gana nada desde hace muchísimo tiempo, que hace una semana le hemos metido cuatro simplemente con la inspiración de Villa, y el mensaje es que hay que tener cuidado. Cagaos.
Mi mensaje es el siguiente: le tenemos que meter otros cuatro porque sus centrales hasta se chocan en los balones aéreos, tienen un centro del campo muy lento para robar balones, y en punta tienen dos jugadores muy buenos, que en nuestra selección serían SUPLENTES.
PODEMOS.
jueves, 29 de mayo de 2008
¿QUIÉN SE ROMPE ANTES?
Desde hace unos días, me pregunto ... ¿se rompe España como nos hacían creer algunos políticos?
Han pasado cuatro años de legislatura socialista y nuestro País sigue sin romperse como anunciaban los dirigentes y militantes del PP.
Tras dos elecciones de fracasos, el líder sigue en su convencimiento de presentarse a las siguientes elecciones sin ni siquiera hacer un referéndum consultivo. Pero este es un tema que ya hemos abordado en artículos anteriores y no vamos a removerlo.
Pero la noticia es que en el último lunes no ha habido ninguna dimisión en el Partido Popular. División de opiniones en cuanto a la dirección que debe llevar su oposición en esta legislatura. División de opiniones referente a quién debe realizar esa oposición.
Se dividen en dos grupos: los que se piensan que son "moderados", con Rajoy a la cabeza, y los "radicales" con todos los demás, abanderados por Aguirre. Tras unos años en los que todos días hemos tenido que escuchar nada más que críticas al Gobierno por Rajoy y sus secuaces, ahora resulta que abogan por el diálogo y se dirigen al centro. ¿Y los diez millones de votantes que querían que siguiese, señor Rajoy? ¿Quieren que vaya por el mismo camino o que cambie su forma de actuar?.
Yo les pregunto, ¿cómo quieren unidad en el País si no son capaces de tenerla en su propio partido?.
Despues de años asediándonos con la ruptura de nuestra Nación, yo estoy de acuerdo con ellos.
España se rompe, pero por la derecha.
Han pasado cuatro años de legislatura socialista y nuestro País sigue sin romperse como anunciaban los dirigentes y militantes del PP.
Tras dos elecciones de fracasos, el líder sigue en su convencimiento de presentarse a las siguientes elecciones sin ni siquiera hacer un referéndum consultivo. Pero este es un tema que ya hemos abordado en artículos anteriores y no vamos a removerlo.
Pero la noticia es que en el último lunes no ha habido ninguna dimisión en el Partido Popular. División de opiniones en cuanto a la dirección que debe llevar su oposición en esta legislatura. División de opiniones referente a quién debe realizar esa oposición.
Se dividen en dos grupos: los que se piensan que son "moderados", con Rajoy a la cabeza, y los "radicales" con todos los demás, abanderados por Aguirre. Tras unos años en los que todos días hemos tenido que escuchar nada más que críticas al Gobierno por Rajoy y sus secuaces, ahora resulta que abogan por el diálogo y se dirigen al centro. ¿Y los diez millones de votantes que querían que siguiese, señor Rajoy? ¿Quieren que vaya por el mismo camino o que cambie su forma de actuar?.
Yo les pregunto, ¿cómo quieren unidad en el País si no son capaces de tenerla en su propio partido?.
Despues de años asediándonos con la ruptura de nuestra Nación, yo estoy de acuerdo con ellos.
España se rompe, pero por la derecha.
miércoles, 28 de mayo de 2008
DETALLES DE SELECCIÓN
En este artículo vamos a repasar desde mi punto de vista la lista de Luis Aragonés para la Eurocopa de este año.
En primer lugar voy a reconocer que este señor no me gusta como seleccionador nacional pero es lo que nos toca con los dirigentes que tenemos. Creo que a esta edad, los entrenadores (como el resto de personas de este país) deberían estar jubilados, y dar paso a gente más joven, con más ilusión.
En cuanto a la lista creo que faltan nombres importantes que han demostrado durante toda la temporada que deberían estar entre los 23 elegidos. El primero que me viene a la cabeza es Guti. El Real Madrid ha ganado la liga y es un equipo en el que si no juega Guti la fluidez del juego decae. Resulta tambien que es el máximo asistente de la liga. Y sin embargo no tiene sitio entre los seleccionados. ¿Alguno me podría decir un jugador en España que te pueda cambiar un partido en 15 o 20 minutos?
Para mí otro jugador fundamental es Raul. Todo el año marcando goles y tirando del equipo campeón de liga. Pero yo creo que es imprescindible porque es el único delantero nacional que sabe cubrir el balón de espaldas.
Por último no me quería olvidar de De La Peña. No he visto a nadie en España sacar las faltas como él.
Vamos a poner un ejemplo claro: cuartos de final contra Italia o Francia, equipos físicos. Perdemos por un gol y quedan quince minutos. Que imagine Iniesta o Xavi ¿o Guti?. Rebotes en el area contraria, con los delanteros atentos, ¿Güiza o Raul?. Y si nos la tenemos que jugar en los últimos minutos, ¿quién va a sacar faltas con precisión? De La Peña.
Posiblemente el equipo que ha elegido Luis sea un equipo competitivo para una liga. Pero para ganar una Eurocopa, hay que disputar como máximo seis partidos, que se deciden por detalles. Y todos esos detallitos hay que llevarlos bien atados. Esto no es sólo posesión y técnica.
Según las encuestas en este tipo de competiciones, el 70 por ciento de los goles vienen en jugadas de táctica fija (estrategia como dicen los periodistas), pues nosotros para defenderlas vamos a jugar con Silva, Iniesta, Xavi, Villa, etc...
Detalles...
En primer lugar voy a reconocer que este señor no me gusta como seleccionador nacional pero es lo que nos toca con los dirigentes que tenemos. Creo que a esta edad, los entrenadores (como el resto de personas de este país) deberían estar jubilados, y dar paso a gente más joven, con más ilusión.
En cuanto a la lista creo que faltan nombres importantes que han demostrado durante toda la temporada que deberían estar entre los 23 elegidos. El primero que me viene a la cabeza es Guti. El Real Madrid ha ganado la liga y es un equipo en el que si no juega Guti la fluidez del juego decae. Resulta tambien que es el máximo asistente de la liga. Y sin embargo no tiene sitio entre los seleccionados. ¿Alguno me podría decir un jugador en España que te pueda cambiar un partido en 15 o 20 minutos?
Para mí otro jugador fundamental es Raul. Todo el año marcando goles y tirando del equipo campeón de liga. Pero yo creo que es imprescindible porque es el único delantero nacional que sabe cubrir el balón de espaldas.
Por último no me quería olvidar de De La Peña. No he visto a nadie en España sacar las faltas como él.
Vamos a poner un ejemplo claro: cuartos de final contra Italia o Francia, equipos físicos. Perdemos por un gol y quedan quince minutos. Que imagine Iniesta o Xavi ¿o Guti?. Rebotes en el area contraria, con los delanteros atentos, ¿Güiza o Raul?. Y si nos la tenemos que jugar en los últimos minutos, ¿quién va a sacar faltas con precisión? De La Peña.
Posiblemente el equipo que ha elegido Luis sea un equipo competitivo para una liga. Pero para ganar una Eurocopa, hay que disputar como máximo seis partidos, que se deciden por detalles. Y todos esos detallitos hay que llevarlos bien atados. Esto no es sólo posesión y técnica.
Según las encuestas en este tipo de competiciones, el 70 por ciento de los goles vienen en jugadas de táctica fija (estrategia como dicen los periodistas), pues nosotros para defenderlas vamos a jugar con Silva, Iniesta, Xavi, Villa, etc...
Detalles...
jueves, 8 de mayo de 2008
EL CLÁSICO ELEGANTE
Pasillo del F.C. Barcelona al Real Madrid. Con la caballerosidad que corresponde a un equipo grande, el Barça le hizo el pasillo al Madrid con toda la naturalidad y cortesía propias de su grandeza. Los jugadores del Real Madrid correspondieron a este gesto saludando a sus rivales en lugar de salir a disfrutar del pasillo ignorando a sus contrincantes.
El entrenador del Barça y el delegado, fueron los primeros en colocarse para felicitar al Campeón. Quería destacar este detalle con el entrenador más educado que existe en el fútbol, que no ha sido lo suficientemente respaldado por su directiva en los momentos más difíciles. En cuatro años ha ganado dos ligas y una champions (las mismas que el Barça en toda su historia), y ahora es criticado por todos los sectores de la prensa. Es un señor, y creo que he visto jugar al Barcelona a un nivel altísimo, de los mejores, durante mucho tiempo. Pero con eso no le vale.
El Presidente del F.C. Barcelona ha querido en todo momento desdramatizar el tema del paseíllo, al igual que su homólogo madridista, quitándole hierro. El Presidente del Real Madrid, sale alabando a su rival y protegiéndolo en unos momentos muy difíciles para ellos. Chapó a los dos.
Durante la semana, los jugadores del Madrid, han hecho declaraciones de la importancia que tenía el título de liga, y que lo de menos era el pasillo.
¿Por qué todo esto? Porque me parece una vergüenza cómo se ha tratado el tema desde la prensa, intentando buscarle el morbo a un acto deportivo. Han intentado humillar a un equipo que en estos momentos es el tercero mejor de nuestra liga, y ha jugado semifinales de Champions. Han buscado enfrentamientos o declaraciones para poder sacar sus titulares, y no han podido por la caballerosidad y educación de los dos clubs más importantes de España. Repasito a la prensa que debería hacer pasillo al Real Madrid y al Barcelona.
Por último, criticar la actitud de algunos aficionados del Bernabeu, que dejándose llevar por la semana informativa, confunden un partido de fútbol con los toros (con los olés), algo que me parece vergonzoso, e incluso cánticos contra Laporta, personaje que se ha portado con toda la educación con el Madrid.
Los gritos de E´too cabrón saluda al Campeón... se los ganó él con su comportamiento.
El entrenador del Barça y el delegado, fueron los primeros en colocarse para felicitar al Campeón. Quería destacar este detalle con el entrenador más educado que existe en el fútbol, que no ha sido lo suficientemente respaldado por su directiva en los momentos más difíciles. En cuatro años ha ganado dos ligas y una champions (las mismas que el Barça en toda su historia), y ahora es criticado por todos los sectores de la prensa. Es un señor, y creo que he visto jugar al Barcelona a un nivel altísimo, de los mejores, durante mucho tiempo. Pero con eso no le vale.
El Presidente del F.C. Barcelona ha querido en todo momento desdramatizar el tema del paseíllo, al igual que su homólogo madridista, quitándole hierro. El Presidente del Real Madrid, sale alabando a su rival y protegiéndolo en unos momentos muy difíciles para ellos. Chapó a los dos.
Durante la semana, los jugadores del Madrid, han hecho declaraciones de la importancia que tenía el título de liga, y que lo de menos era el pasillo.
¿Por qué todo esto? Porque me parece una vergüenza cómo se ha tratado el tema desde la prensa, intentando buscarle el morbo a un acto deportivo. Han intentado humillar a un equipo que en estos momentos es el tercero mejor de nuestra liga, y ha jugado semifinales de Champions. Han buscado enfrentamientos o declaraciones para poder sacar sus titulares, y no han podido por la caballerosidad y educación de los dos clubs más importantes de España. Repasito a la prensa que debería hacer pasillo al Real Madrid y al Barcelona.
Por último, criticar la actitud de algunos aficionados del Bernabeu, que dejándose llevar por la semana informativa, confunden un partido de fútbol con los toros (con los olés), algo que me parece vergonzoso, e incluso cánticos contra Laporta, personaje que se ha portado con toda la educación con el Madrid.
Los gritos de E´too cabrón saluda al Campeón... se los ganó él con su comportamiento.
miércoles, 30 de abril de 2008
CAMBIO DE CICLO
Ayer el F.C. Barcelona quedó eliminado de la Champions. Por la noche los habituales tertulianos de los programas de radio comentaban que "se había acabado un ciclo". Opiniones hay para todos, que si falla la autogestión, la plantilla no es seria, problemas internos, el entrenador sobra. Todo verdad, pero todo a medias.
Su rival, el Manchester, tiene el mismo entrenador desde hace dos décadas, en las que ha ganado una Champions (en el descuento tras ser barrido en el partido), y nadie hace cábalas sobre su destitución. El entrenador del Barça lleva dos ligas y una Champions en los últimos cuatro años, y le sumaremmos la semifinal de ayer, que se pierde por un detalle.
¿Cambio de ciclo? En el campo ví a Messi y a Bojan, que no superan los 20 años, y a los que se está haciendo, con muy buen criterio, participar activamente en el equipo. A estos jugadores hay que ir metiéndoles poco a poco como se hizo con Messi, que ahora es una realidad.
¿Cambio de ciclo? Si cualquiera de las ocasiones que tuvo el Barça ayer entra (algunas se fueron por poco), estaríamos hablando de un merecido finalista. Entonces, un cambio de ciclo, ¿depende de un gol? ¿Y si lo hubieran metido?.
Que conste que el único tanto de la eliminatoria viene de un fallo en el despeje de Zambrotta, jugador admirado por todos cuando jugaba en la juve, y jugador a años luz de Puyol o Sergio Ramos.
Desde aquí mi apoyo total a una de las cuatro mejores plantillas de la Champions de este año, y de momento al mejor tercer equipo de la liga española. Y eso es estar en crisis...
Su rival, el Manchester, tiene el mismo entrenador desde hace dos décadas, en las que ha ganado una Champions (en el descuento tras ser barrido en el partido), y nadie hace cábalas sobre su destitución. El entrenador del Barça lleva dos ligas y una Champions en los últimos cuatro años, y le sumaremmos la semifinal de ayer, que se pierde por un detalle.
¿Cambio de ciclo? En el campo ví a Messi y a Bojan, que no superan los 20 años, y a los que se está haciendo, con muy buen criterio, participar activamente en el equipo. A estos jugadores hay que ir metiéndoles poco a poco como se hizo con Messi, que ahora es una realidad.
¿Cambio de ciclo? Si cualquiera de las ocasiones que tuvo el Barça ayer entra (algunas se fueron por poco), estaríamos hablando de un merecido finalista. Entonces, un cambio de ciclo, ¿depende de un gol? ¿Y si lo hubieran metido?.
Que conste que el único tanto de la eliminatoria viene de un fallo en el despeje de Zambrotta, jugador admirado por todos cuando jugaba en la juve, y jugador a años luz de Puyol o Sergio Ramos.
Desde aquí mi apoyo total a una de las cuatro mejores plantillas de la Champions de este año, y de momento al mejor tercer equipo de la liga española. Y eso es estar en crisis...
lunes, 21 de abril de 2008
VERDADES FUTBOLÍSTICAS
Ayer estuve viendo el partido del Real Madrid, con los comentarios de Digital +. Hacía mucho tiempo que no escuchaba algo tan bochornoso de unos comentaristas totalmente partidistas. Al final del partido el comentario fue "el Madrid gana por su pegada porque realmente ha jugado cinco minutos". Otra de sus perlas "el árbitro siempre tiene la balanza a favor del equipo grande". Vamos a ponerle en su sitio: el Real Madrid posiblemente jugó uno de los mejores partidos fuera de casa de toda la temporada. Que yo recuerde, Casillas sólo hizo una parada de mérito en todo el partido. El Racing es el quinto clasificado de la liga, juega en su campo, con posibilidades reales de alcanzar la Champions, y en el minuto 35 de la primera parte, el 63 % de la posesión era del Real Madrid. Despues hay un gol anulado a Higuaín que yo tras ver varias repeticiones no sé todavía por qué no fue válido. Y en el último cuarto de hora, si se hubieran interpretado mejor los contraataques podía haber acabado en goleada. ¿partidos distintos?.
Por cierto y le pese a quién le pese, ayer un 10 para Raul (como siempre). Tuvo que jugar sólo en punta y fue uno de los jugadores que más balones robó. Pero quería destacar su inteligencia táctica, dando salida al equipo en las dos bandas, incluso cayendo por detrás de los centrocampistas para crear superioridad en las zonas donde el Racing quería presionar. Aragonés, estás ciego.
Desde aquí, quiero desearle toda la suerte al Barça para la semifinal de Champions contra el Manchester. Dos equipos de ataque que llegan al partido en distintas situaciones. Los ingleses, líderes de su liga, y los españoles que se juegan toda la temporada en esta eliminatoria. ¿No os parece raro que un equipo que tiene a Messi, Etoo, Bojan, Henry, Ronaldinho, Gudjhonsen, ect... marca pocos goles? Creo que tienen un problema de creación, sobre todo en segunda línea con Xavi e Iniesta, que lo único que hacen es apoyar al compañero y pasar el balón sin riesgo. Pues con esto vamos a la Eurocopa... y Guti en casa. Y De la Peña de vacaciones... Abre los ojos Aragonés.
Por último quería hablar del Valencia. En la final de Copa hubo algo que me llamó la atención. Y fue Villa. Con el partido a favor, y la defensa del Getafe en medio campo (como soñaría cualquier delantero de un equipo grande), tuvo la Copa en sus botas. En la primera ocasión, sólo delante del portero y sin oposición pegó el balón a cinco metros de la portería; en la segunda a seis metros del portero le pegó un balonazo a éste, sin colocación ni intención. ¿Os imagináis si los falla Raul? Ah, que este no suele fallar en las grandes citas. Señor Aragonés.......
Por cierto y le pese a quién le pese, ayer un 10 para Raul (como siempre). Tuvo que jugar sólo en punta y fue uno de los jugadores que más balones robó. Pero quería destacar su inteligencia táctica, dando salida al equipo en las dos bandas, incluso cayendo por detrás de los centrocampistas para crear superioridad en las zonas donde el Racing quería presionar. Aragonés, estás ciego.
Desde aquí, quiero desearle toda la suerte al Barça para la semifinal de Champions contra el Manchester. Dos equipos de ataque que llegan al partido en distintas situaciones. Los ingleses, líderes de su liga, y los españoles que se juegan toda la temporada en esta eliminatoria. ¿No os parece raro que un equipo que tiene a Messi, Etoo, Bojan, Henry, Ronaldinho, Gudjhonsen, ect... marca pocos goles? Creo que tienen un problema de creación, sobre todo en segunda línea con Xavi e Iniesta, que lo único que hacen es apoyar al compañero y pasar el balón sin riesgo. Pues con esto vamos a la Eurocopa... y Guti en casa. Y De la Peña de vacaciones... Abre los ojos Aragonés.
Por último quería hablar del Valencia. En la final de Copa hubo algo que me llamó la atención. Y fue Villa. Con el partido a favor, y la defensa del Getafe en medio campo (como soñaría cualquier delantero de un equipo grande), tuvo la Copa en sus botas. En la primera ocasión, sólo delante del portero y sin oposición pegó el balón a cinco metros de la portería; en la segunda a seis metros del portero le pegó un balonazo a éste, sin colocación ni intención. ¿Os imagináis si los falla Raul? Ah, que este no suele fallar en las grandes citas. Señor Aragonés.......
martes, 15 de abril de 2008
LOS LUNES DEL MÍSTER
Despues de un día de asueto, volvemos para comentar la jornada de liga. Parece evidente la clara victoria del Madrid en liga. Como cada semana sus perseguidores se lo ponen fácil. Ni el Barcelona, ni el Villarreal han hecho méritos para acercarse al líder. Hay que recordar que la liga es el torneo de la regularidad, y ninguno ha sido regular. Detrás, el Atlético de Madrid empeñado en no jugar la Champions el año que viene, dando opciones tanto a Racing como a Sevilla. Que tengan cuidado, que la plantilla del Sevilla es muy superior a la del Atleti...
Me ha decepcionado la segunda vuelta del Español, un equipo con unos conceptos e ideas muy claras, que quizá acusó demasiado la lesión de Tamudo.
Abajo, Zaragoza y Recre pelearán esta semana por huir de la quema. En uno de mis primeros artículos señalé que el Zaragoza no está preparado para estar en esa zona y lo puede acusar mucho más que su contrincante, equipo hecho para luchar por la salvación; pues cuidado porque una derrota (que conllevaría tambien pérdida del golaverage) dejaría al Zaragoza a seis puntos del Recre.
Esta semana tenemos la final de la Copa del Rey. Dos equipos, en dos momentos totalmente opuestos. El Getafe viene en una dinámica de buen juego aunque puede pagar su justa derrota en UEFA. Le tengo que reconocer el mérito de no perder en dos partido con el Bayern, pero en mi opinión, un equipo donde el lateral derecho en el minuto 90 despeja al centro del area, el portero en el 115 no bloca un balón fácil, y el lateral izquierdo se deja ganar la posición dentro del area en el 120, no se merece pasar de ronda. Vamos a dejarnos de sentimentalismos y de equipos pequeños. La UEFA no es la copa, ni la liga. Jugadores profesionales no pueden tener esos fallos en momentos decisivos, asi que no se quejen del árbitro por una falta (clara) en el último gol. Si Braulio las tuvo a huevo...
¿Y el Valencia? Me hace gracia la situación de este equipo. Primero llega el entrenador que confía en los veteranos. A las pocas semanas se carga a tres de ellos apartándolos del equipo. Viene con las ideas claras, y con un sistema de juego distinto, justo lo que viene pidiendo Mestalla durante años; pero aquí no tienen paciencia y quieren resultados. Sale el entrenador quejándose de la plantilla y diciendo que hay que dar más bajas para el año que viene, que el plantel es insuficiente... y yo me pregunto ¿para qué vienes? Cuando aceptó el cargo ya sabía lo que había y con los jugadores que contaba. Además, le han traído a uno de los mejores mediocentros del mundo (aunque el lo pone de interior derecha). A las pocas semanas dimite el presidente... que ya era hora. ¿Y lo último? Se descuelga Joaquín diciendo que ya le han dicho al míster que cambie el sistema que no se encuentran a gusto con este, uff, demasiados problemas.
Pues uno de estos dos tiene que ganar la copa.... Bendito FUTBOL.
Me ha decepcionado la segunda vuelta del Español, un equipo con unos conceptos e ideas muy claras, que quizá acusó demasiado la lesión de Tamudo.
Abajo, Zaragoza y Recre pelearán esta semana por huir de la quema. En uno de mis primeros artículos señalé que el Zaragoza no está preparado para estar en esa zona y lo puede acusar mucho más que su contrincante, equipo hecho para luchar por la salvación; pues cuidado porque una derrota (que conllevaría tambien pérdida del golaverage) dejaría al Zaragoza a seis puntos del Recre.
Esta semana tenemos la final de la Copa del Rey. Dos equipos, en dos momentos totalmente opuestos. El Getafe viene en una dinámica de buen juego aunque puede pagar su justa derrota en UEFA. Le tengo que reconocer el mérito de no perder en dos partido con el Bayern, pero en mi opinión, un equipo donde el lateral derecho en el minuto 90 despeja al centro del area, el portero en el 115 no bloca un balón fácil, y el lateral izquierdo se deja ganar la posición dentro del area en el 120, no se merece pasar de ronda. Vamos a dejarnos de sentimentalismos y de equipos pequeños. La UEFA no es la copa, ni la liga. Jugadores profesionales no pueden tener esos fallos en momentos decisivos, asi que no se quejen del árbitro por una falta (clara) en el último gol. Si Braulio las tuvo a huevo...
¿Y el Valencia? Me hace gracia la situación de este equipo. Primero llega el entrenador que confía en los veteranos. A las pocas semanas se carga a tres de ellos apartándolos del equipo. Viene con las ideas claras, y con un sistema de juego distinto, justo lo que viene pidiendo Mestalla durante años; pero aquí no tienen paciencia y quieren resultados. Sale el entrenador quejándose de la plantilla y diciendo que hay que dar más bajas para el año que viene, que el plantel es insuficiente... y yo me pregunto ¿para qué vienes? Cuando aceptó el cargo ya sabía lo que había y con los jugadores que contaba. Además, le han traído a uno de los mejores mediocentros del mundo (aunque el lo pone de interior derecha). A las pocas semanas dimite el presidente... que ya era hora. ¿Y lo último? Se descuelga Joaquín diciendo que ya le han dicho al míster que cambie el sistema que no se encuentran a gusto con este, uff, demasiados problemas.
Pues uno de estos dos tiene que ganar la copa.... Bendito FUTBOL.
martes, 8 de abril de 2008
JJOO PEKÍN
Este próximo verano se celebran los Juegos Olímpicos en Pekín (China). Cada cuatro años se celebran en distintos países con diferentes culturas, siendo un referente mundial. Hasta ahora se caracterizaban por la armonía cultural, interés deportivo y unidad internacional. Y digo hasta ahora, porque cada noticia que nos llega referente a los Juegos Olímpicos viene rodeada de polémica.
Esta semana, la antorcha olímpica está recorriendo algunso países europeos con graves incidentes. Ayer, en París se saldó con el apagado de la antorcha y una decena de detenidos. Numerosas personas se agolpan en las calles para protestar por la problemática del Tíbet, llegando a enfrentamientos con la policía.
La solución es muy difícil. Algunos proponen el boicot a la ceremonia de inauguración; creo que no es acertada porque tendría que ser la totalidad de los paises participantes de común acuerdo.
El problema pienso que está en manos del COI. ¿Cómo puede conceder a un país como China la celebración de unos Juegos Olímpicos?. Sumidos en una dictadura, donde no existe la libertad de expresión y en el año 2008 hay apagones a las televisiones extranjeras, se detiene a periodistas o boicotean el acceso a diversos actos prohibiendo su difusión. Existe la ejecución por pena capital (2.000 anuales) por 68 delitos como el fraude fiscal.
Ahora el COI se plantea que la antorcha no haga recorrido internacional y sólo lo haga por el país organizador. Señores del Coi, ESE NO ES EL PROBLEMA.
Por cierto lectores, ¿quién sabría decirme la diferencia entre Juegos Olímpicos y Olimpiada? Próximamente la respuesta.
Por cierto disfrutad de los Juegos Olímpicos, porque al fin y al cabo es sólo DEPORTE.
Esta semana, la antorcha olímpica está recorriendo algunso países europeos con graves incidentes. Ayer, en París se saldó con el apagado de la antorcha y una decena de detenidos. Numerosas personas se agolpan en las calles para protestar por la problemática del Tíbet, llegando a enfrentamientos con la policía.
La solución es muy difícil. Algunos proponen el boicot a la ceremonia de inauguración; creo que no es acertada porque tendría que ser la totalidad de los paises participantes de común acuerdo.
El problema pienso que está en manos del COI. ¿Cómo puede conceder a un país como China la celebración de unos Juegos Olímpicos?. Sumidos en una dictadura, donde no existe la libertad de expresión y en el año 2008 hay apagones a las televisiones extranjeras, se detiene a periodistas o boicotean el acceso a diversos actos prohibiendo su difusión. Existe la ejecución por pena capital (2.000 anuales) por 68 delitos como el fraude fiscal.
Ahora el COI se plantea que la antorcha no haga recorrido internacional y sólo lo haga por el país organizador. Señores del Coi, ESE NO ES EL PROBLEMA.
Por cierto lectores, ¿quién sabría decirme la diferencia entre Juegos Olímpicos y Olimpiada? Próximamente la respuesta.
Por cierto disfrutad de los Juegos Olímpicos, porque al fin y al cabo es sólo DEPORTE.
lunes, 7 de abril de 2008
¿QUIÉN QUIERE UNA LIGA?
Cómo está la liga en Primera División. Nadie parece querer ganarla una semana más. El Real Madrid, perjudicado gravemente con la expulsión de Sergio Ramos y con un entrenador sin recursos, se deja en Mallorca dos puntos de oro que sus perseguidores no saben aprovechar. El FC Barcelona, con todo a su favor y con un rival mermado físicamente no acertó con la portería, porque hay que decir que gozó de numerosas ocasiones para llevarse el partido. Creo que su entrenador se equivoca al poner a dos de los mejores delanteros del mundo en ambas bandas. Yo me pregunto ¿por qué no variar el sistema y jugar con dos puntas móviles en vez de seguir apostando por los tres delanteros jugando con las posibilidades de los jugadores? Cosas de entrenadores, están todos locos. ¿Alguno de los lectores cree que si al Barça lo entrenara Benítez o Juande, pegaría a Etoo o a Henry a las bandas? Yo estoy seguro que no.
El Villarreal dice adiós a la liga perdiendo en Sevilla y se va a jugar la segunda posición con el Barça. Por detrás viene el Atleti goleando al Almería. ¿Y por qué nos crea tantas dudas este equipo? Porque el Almería con diez le metió tres goles, por poner un ejemplo.
Por abajo empieza a clarear la situación para perjuicio del Zaragoza como ya avisé la semana pasada. Sale el Director Deportivo hablando (rajando) de los árbitros, el Presidente que se siente perjudicado por los arbitrajes, tres entrenadores, fichajes de primera línea siendo la cuarta inversión económica para la temporada de toda la Primera División. Y yo les digo, señor Director Deportivo ¿usted no ha hecho nada mal para que el Zaragoza esté donde está a estas alturas, son los árbitros? Señor Presidente, ¿cómo se puede quejar usted del árbitro si tiene un Director Deportivo al que le dan el cuarto presupuesto de la liga y ronda el descenso?. Esto huele a Segunda si no lo remedian los árbitros.
Esta semana quiero hacer una mención especial al Athletic Club de Bilbao. Tienen un proyecto claro, y han ido a fichar al entrenador perfecto para ese proyecto, de cantera, garra, lucha, esfuerzo. Tarde o temprano descenderán a Segunda pero por ahora hay que quitarse el sombrero porque eso es planificar y acertar. Chapó.
El Villarreal dice adiós a la liga perdiendo en Sevilla y se va a jugar la segunda posición con el Barça. Por detrás viene el Atleti goleando al Almería. ¿Y por qué nos crea tantas dudas este equipo? Porque el Almería con diez le metió tres goles, por poner un ejemplo.
Por abajo empieza a clarear la situación para perjuicio del Zaragoza como ya avisé la semana pasada. Sale el Director Deportivo hablando (rajando) de los árbitros, el Presidente que se siente perjudicado por los arbitrajes, tres entrenadores, fichajes de primera línea siendo la cuarta inversión económica para la temporada de toda la Primera División. Y yo les digo, señor Director Deportivo ¿usted no ha hecho nada mal para que el Zaragoza esté donde está a estas alturas, son los árbitros? Señor Presidente, ¿cómo se puede quejar usted del árbitro si tiene un Director Deportivo al que le dan el cuarto presupuesto de la liga y ronda el descenso?. Esto huele a Segunda si no lo remedian los árbitros.
Esta semana quiero hacer una mención especial al Athletic Club de Bilbao. Tienen un proyecto claro, y han ido a fichar al entrenador perfecto para ese proyecto, de cantera, garra, lucha, esfuerzo. Tarde o temprano descenderán a Segunda pero por ahora hay que quitarse el sombrero porque eso es planificar y acertar. Chapó.
miércoles, 2 de abril de 2008
LOS LUNES DEL MÍSTER
Ante la petición de algunos lectores, vamos a abrir nueva sección. "Los lunes del míster" va a ser una reflexión sobre la jornada futbolística del fin de semana en diversas categorías.
En Primera División, parece que el Real Madrid se destaca tras su victoria frente al Sevilla; qué diferencia entre este equipo y el de Juande Ramos, para que luego digan que un entrenador no es importante. El Villarreal se coloca en segunda posición, con opciones de pelear el título en los ocho partidos que restan. ¿Y el Barcelona? No ha sabido aprovechar la irregularidad mostrada por los madridistas en la segunda vuelta y sigue prácticamente a los mismos puntos de los que comenzó. Aquí quiero destacar que un equipo que a estas alturas de competición ha sido capaz de ganar únicamente cuatro partidos fuera de casa, no puede ganar la liga. Pero ¿quién debería ganarla? El Real Madrid ya ha perdido siete partidos, eliminado de Champions y de Copa.
Quiero destacar el éxito del Villarreal. Confianza en un entrenador durante años, y respaldo al máximo. Un jugador como Riquelme es apartado por el míster y todos en la directiva le respaldan a pesar de no obtener buenos resultados a corto plazo. Consecuencia: a falta de ocho jornadas juega muy bien y además va a pelear por la liga, una vez que la Champions la tiene asegurada.
Quería tratar también el tema del F.C. Barcelona. Aunque con opciones de disputar el campeonato, no se debe dormir, porque se puede quedar en tercera posición, con lo que tendría que disputar fase previa en Champions y no podría realizar la gira de verano. ¿cómo va a sostener el presupuesto con la pérdida de ingresos de esta gira?. No se lo puede permitir. Entre tv3 y La Caixa asumirán ese riesgo, me imagino.
La última plaza champions se la van a disputar Atlético de Madrid y Sevilla. Considero a los sevillanos más fuertes, pero el equipo madrileño aventaja en cinco puntos a su rival y está en una buena dinámica de resultados. Pero... no nos olvidemos que es el Atleti.
El descenso está que arde con Levante y Murcia casi descendidos. La otra plaza va a estar muy reñida con Recre y Zaragoza empatados a 33 puntos y el Valladolid con 35. Si me tengo que quedar con uno creo que por potencial bajaría el Recre, pero están donde tienen que estar y su mentalización no ha variado desde el comienzo, sabiendo perfectamente sus posibilidades. Al contrario que el Zaragoza, equipo diseñado para logros mayores y que vive una situación incómoda y le puede pesar no estar preparado para tantas derrotas.
Esto se pone al rojo vivo, y yo no me lo voy a perder...
En Primera División, parece que el Real Madrid se destaca tras su victoria frente al Sevilla; qué diferencia entre este equipo y el de Juande Ramos, para que luego digan que un entrenador no es importante. El Villarreal se coloca en segunda posición, con opciones de pelear el título en los ocho partidos que restan. ¿Y el Barcelona? No ha sabido aprovechar la irregularidad mostrada por los madridistas en la segunda vuelta y sigue prácticamente a los mismos puntos de los que comenzó. Aquí quiero destacar que un equipo que a estas alturas de competición ha sido capaz de ganar únicamente cuatro partidos fuera de casa, no puede ganar la liga. Pero ¿quién debería ganarla? El Real Madrid ya ha perdido siete partidos, eliminado de Champions y de Copa.
Quiero destacar el éxito del Villarreal. Confianza en un entrenador durante años, y respaldo al máximo. Un jugador como Riquelme es apartado por el míster y todos en la directiva le respaldan a pesar de no obtener buenos resultados a corto plazo. Consecuencia: a falta de ocho jornadas juega muy bien y además va a pelear por la liga, una vez que la Champions la tiene asegurada.
Quería tratar también el tema del F.C. Barcelona. Aunque con opciones de disputar el campeonato, no se debe dormir, porque se puede quedar en tercera posición, con lo que tendría que disputar fase previa en Champions y no podría realizar la gira de verano. ¿cómo va a sostener el presupuesto con la pérdida de ingresos de esta gira?. No se lo puede permitir. Entre tv3 y La Caixa asumirán ese riesgo, me imagino.
La última plaza champions se la van a disputar Atlético de Madrid y Sevilla. Considero a los sevillanos más fuertes, pero el equipo madrileño aventaja en cinco puntos a su rival y está en una buena dinámica de resultados. Pero... no nos olvidemos que es el Atleti.
El descenso está que arde con Levante y Murcia casi descendidos. La otra plaza va a estar muy reñida con Recre y Zaragoza empatados a 33 puntos y el Valladolid con 35. Si me tengo que quedar con uno creo que por potencial bajaría el Recre, pero están donde tienen que estar y su mentalización no ha variado desde el comienzo, sabiendo perfectamente sus posibilidades. Al contrario que el Zaragoza, equipo diseñado para logros mayores y que vive una situación incómoda y le puede pesar no estar preparado para tantas derrotas.
Esto se pone al rojo vivo, y yo no me lo voy a perder...
miércoles, 26 de marzo de 2008
QUÉ PAÍS
Hoy me he decidido por escribir sobre un país que me llama muchísimo la atención y es Estados Unidos. Políticamente hablamos de unos de los países más atrasados que conozco. Proclaman la libertad y están coartados en decisiones y opiniones. Tienen un presidente, criticado por muchos pero reelegido en su cargo, que no tiene pudor y que es capaz de entrar en un país arrasando con todo y con todos.
Pero no quiero hablar de gente sin cerebro, hoy quiero sacar conclusiones que me parecen extrañas. Ahora que llegan las primarias resulta que uno de los candidatos es la mujer de un expresidente, Bill Clinton. Éste hace años tuvo un "pequeño desliz" cuando gobernaba y mantuvo relaciones sexuales con una becaria de La Casa Blanca. No pasa nada, puede salir con su mujer a anunciarlo y despues pedir disculpas, que su esposa se lo va a perdonar seguro, es un país retrasado en pensamiento y donde la familia siempre está por encima de todo, y la mujer sometida al hombre; ¿no os recuerda a España hace años? ¿por qué creemos que son más adelantados que nosotros?.
Pero estos son sólo antecedentes, porque lo que de verdad me llama la atención es el caso del Gobernador de Nueva York, que prometió una reforma ética y lucha contra la prostitución y resulta que se ha gastado 51.600 euros en prostitutas. ¿qué queréis que os diga? A mí me parece muy bién que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera mientras no sea de los contribuyentes (no como el concejal del PP de Mallorca que "se va de putas" con el dinero de los demás), pero no creo que sea del interés de los demás lo que cada uno haga con su vida privada. A mí, ¿qué me importa si Gallardón se acuesta con su mujer o con varias, o si es gay? Por mí que haga lo que quiera mientras gobierne bien. Pero nos estamos yendo del tema, Spitzer, que así se llama el Gobernador está casado y tiene tres hijas; sale a la luz el escándalo y lo anuncia junto con su arrepentimiento en rueda de prensa con su mujer, y es obligado a dimitir de su cargo.
Qué gran País. Una persona pública comete errores en su vida privada, y se le tacha de mal ejemplo con un juicio público, pero no pasa nada si van a otro país en busca de armas de destrucción masiva, arrasando con todo y perdiendo hasta 4.000 vidas. No lo entiendo, pero lo tengo claro...
Pero no quiero hablar de gente sin cerebro, hoy quiero sacar conclusiones que me parecen extrañas. Ahora que llegan las primarias resulta que uno de los candidatos es la mujer de un expresidente, Bill Clinton. Éste hace años tuvo un "pequeño desliz" cuando gobernaba y mantuvo relaciones sexuales con una becaria de La Casa Blanca. No pasa nada, puede salir con su mujer a anunciarlo y despues pedir disculpas, que su esposa se lo va a perdonar seguro, es un país retrasado en pensamiento y donde la familia siempre está por encima de todo, y la mujer sometida al hombre; ¿no os recuerda a España hace años? ¿por qué creemos que son más adelantados que nosotros?.
Pero estos son sólo antecedentes, porque lo que de verdad me llama la atención es el caso del Gobernador de Nueva York, que prometió una reforma ética y lucha contra la prostitución y resulta que se ha gastado 51.600 euros en prostitutas. ¿qué queréis que os diga? A mí me parece muy bién que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera mientras no sea de los contribuyentes (no como el concejal del PP de Mallorca que "se va de putas" con el dinero de los demás), pero no creo que sea del interés de los demás lo que cada uno haga con su vida privada. A mí, ¿qué me importa si Gallardón se acuesta con su mujer o con varias, o si es gay? Por mí que haga lo que quiera mientras gobierne bien. Pero nos estamos yendo del tema, Spitzer, que así se llama el Gobernador está casado y tiene tres hijas; sale a la luz el escándalo y lo anuncia junto con su arrepentimiento en rueda de prensa con su mujer, y es obligado a dimitir de su cargo.
Qué gran País. Una persona pública comete errores en su vida privada, y se le tacha de mal ejemplo con un juicio público, pero no pasa nada si van a otro país en busca de armas de destrucción masiva, arrasando con todo y perdiendo hasta 4.000 vidas. No lo entiendo, pero lo tengo claro...
martes, 25 de marzo de 2008
UNA CIUDAD ÚNICA
Hola lectores, he estado un par de semanas fuera y os tengo abandonados. Hace unos quince días estuve en Venecia (Italia). Os lo recomiendo, es una ciudad para ver, todo peatonal con innumerables canales que la atraviesan. Algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Es una ciudad bastante pequeña, cómoda para ir a visitarla en un fin de semana, ya que puedes ir andando a todos los sitios y no tardas más de 45 minutos en atravesarla completamente. Me llamó mucho la atención lo poco cuidada que está, ya que las fachadas están abandonadas y creo que necesita un lavado de cara que la haría aún más impresionante. El que quiera ir que no se pierda el Puente de Rialto, el Puente de los Suspiros y la Plaza de San Marco (donde está la catedral); darse una vuelta por el gran canal es indispensable si el destino es Venecia, ya sea en Góndola o a bordo de los vaporettos (opción mucho más económica).
Como me sobró tiempo estuve también en Verona, una hora y diez minutos de tren, la ciudad de Romeo y Julieta. Es distinta, aunque tiene un encanto especial, con su propio coliseo romano, edificios imperiales y por supuesto la casa y la tumba de Julieta.
Despues de haber visitado ciudades como Venecia, Verona, París, Roma, o nacionales como San Sebastián, Cáceres o Salamanca, he llegado a la conclusión de que la que más me gusta es Madrid. Hay que salir fuera para darte cuenta que aquí lo tenemos todo menos la playa. Con el actual alcalde, Madrid ha dado un giro importante en su enfoque al turismo que va desde peatonalizar los aledaños de sol o el barrio de las letras, hasta la iluminación de los edificios, que parece una tontería pero cuando sales a otros países ves la diferencia. En Madrid, puedes comer y beber el día que quieras a la hora que te de la gana, y en el resto de Europa es raro ver gente a partir de las diez de la noche por la calle. Los museos, cines, teatros, estadios, auditorios, componen una oferta lúdica incomparable con todos los demás. ¿quieres ver cualquier musical, obra de teatro o concierto? No te preocupes, en Madrid lo tienes.
Por eso a todos los que sois de Madrid, cuando tengáis un rato y no sepáis qué hacer daros una vuelta por el centro (da igual la hora) y fijaros en los edificios. ¿por qué? Es lo que hacemos cuando viajamos fuera, y nunca prestamos atención a los nuestros. Y los que no sóis de aquí, venid con tiempo. Hay para todos, tenéis el museo del Prado que es uno de los más importantes del mundo, un paseo por el Retiro auténtico pulmón de la ciudad, salid a tomar cañas por el Madrid de Los Austrias, daros una vuelta por la Gran Vía de noche para admirar todos sus edificios, la calle Preciados, una de las que más gente patea en el mundo, y por supuesto no dejéis de visitar el Estadio Santiago Bernabeu y haced el tour (aunque no os guste el fútbol).
Cada vez me gusta más Madrid...
Como me sobró tiempo estuve también en Verona, una hora y diez minutos de tren, la ciudad de Romeo y Julieta. Es distinta, aunque tiene un encanto especial, con su propio coliseo romano, edificios imperiales y por supuesto la casa y la tumba de Julieta.
Despues de haber visitado ciudades como Venecia, Verona, París, Roma, o nacionales como San Sebastián, Cáceres o Salamanca, he llegado a la conclusión de que la que más me gusta es Madrid. Hay que salir fuera para darte cuenta que aquí lo tenemos todo menos la playa. Con el actual alcalde, Madrid ha dado un giro importante en su enfoque al turismo que va desde peatonalizar los aledaños de sol o el barrio de las letras, hasta la iluminación de los edificios, que parece una tontería pero cuando sales a otros países ves la diferencia. En Madrid, puedes comer y beber el día que quieras a la hora que te de la gana, y en el resto de Europa es raro ver gente a partir de las diez de la noche por la calle. Los museos, cines, teatros, estadios, auditorios, componen una oferta lúdica incomparable con todos los demás. ¿quieres ver cualquier musical, obra de teatro o concierto? No te preocupes, en Madrid lo tienes.
Por eso a todos los que sois de Madrid, cuando tengáis un rato y no sepáis qué hacer daros una vuelta por el centro (da igual la hora) y fijaros en los edificios. ¿por qué? Es lo que hacemos cuando viajamos fuera, y nunca prestamos atención a los nuestros. Y los que no sóis de aquí, venid con tiempo. Hay para todos, tenéis el museo del Prado que es uno de los más importantes del mundo, un paseo por el Retiro auténtico pulmón de la ciudad, salid a tomar cañas por el Madrid de Los Austrias, daros una vuelta por la Gran Vía de noche para admirar todos sus edificios, la calle Preciados, una de las que más gente patea en el mundo, y por supuesto no dejéis de visitar el Estadio Santiago Bernabeu y haced el tour (aunque no os guste el fútbol).
Cada vez me gusta más Madrid...
martes, 18 de marzo de 2008
BAILA EL CHIKI CHIKI
A petición de un gran amigo, vamos a hablar un poco del "chiki-chiki". Para mí, es la gran apuesta del público eurovisivo español le pese a quien le pese. Creo que para los más puristas del concurso es un atrevimiento que nos va a dejar en ridículo. Para mí, creo que es la mejor propuesta para ponernos al nivel del festival. Despues de innumerables recuerdos de grandes canciones ganadoras como la, la, la (vaya canción con fondo), la vida sigue igual, o incluso que no fueron ganadoras como "Bailemos un vals" (segundos), o "bailar pegados", nos presentamos por primera vez con una canción hortera, de un cantante hortera, engendrado en uno de los mejores programas de nuestra televisión.
Nos movemos en dos vertientes. La primera podríamos resumirla así:
Uno: los que apuestan por llevar la mejor canción; dos: con una gran voz que deje a Europa asombrada; tres: buena puesta en escena, como los últimos años; cuatro: nos van a votar Portugal por cercanía, Grecia por la reina (jejejejeje), e Italia (que ya no concursa).
La segunda vertiente sería.......
Uno: el brekindance; Dos: el crusaíto; Tres: el maikeljackson; Cuatro: el robocop.
No nos va a votar nadie, pero nos lo vamos a pasar genial.
Llegados a este punto podríamos tomar dos determinaciones. O nos retiramos como Italia, con rueda de prensa en la que Uribarri podría hasta llorar, o nos lo tomamos con el respeto que muestran hacia nosotros cuando nos presentamos.
Yo lo tengo muy claro,
BAILO EL CHIKI CHIKI.
Nos movemos en dos vertientes. La primera podríamos resumirla así:
Uno: los que apuestan por llevar la mejor canción; dos: con una gran voz que deje a Europa asombrada; tres: buena puesta en escena, como los últimos años; cuatro: nos van a votar Portugal por cercanía, Grecia por la reina (jejejejeje), e Italia (que ya no concursa).
La segunda vertiente sería.......
Uno: el brekindance; Dos: el crusaíto; Tres: el maikeljackson; Cuatro: el robocop.
No nos va a votar nadie, pero nos lo vamos a pasar genial.
Llegados a este punto podríamos tomar dos determinaciones. O nos retiramos como Italia, con rueda de prensa en la que Uribarri podría hasta llorar, o nos lo tomamos con el respeto que muestran hacia nosotros cuando nos presentamos.
Yo lo tengo muy claro,
BAILO EL CHIKI CHIKI.
lunes, 17 de marzo de 2008
EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES
Bueno amigos, tras unos días de asueto vacacional, me reincorporo con todas mis fuerzas a la atención de mis lectores. Como artículo para hoy, vamos a intentar sacar conclusiones del resultado de las elecciones, aunque no quiero que esto se convierta en un blog político.
Comenzaremos dando las gracias a la población por ir a votar en un gran porcentaje. Segundo, aunque no menos importante, mi enhorabuena a D. José Luis Rodríguez Zapatero por conseguir la reelección, síntoma de que ha convencido en sus primeros cuatro años de mandato. A partir de ahora tiene otro período igual para seguir demostrando lo buen presidente que es y qué bien está rodeado, sabiendo delegar en todo momento en las personas indicadas (es importantísimo este punto). Pero que no se duerma, que se olvide del pasado y siga mirando hacia el futuro, en eso consiste el progresismo, quizá uno de sus errores en su primer mandato.
Y hablando del pasado, cómo está la oposición. Como siempre, no ha sabido encajar la derrota, y les quiero recordar que por no saber encajar la anterior, posiblemente hayan hecho la peor oposición de toda la democracia. Me hace gracia escuchar al líder de los populares cuando dice que se vuelve a presentar por los 10 millones de votantes que ha tenido. Esto representa el 40 por ciento de los votantes; pues que piense tambien en el 60 por ciento de los que no le han votado, más el otro 40 por ciento de la población que ni siquiera ha ido a votar.
Ahora me voy a poner en su piel. Me presento para presidente y no me quieren, aún así, estoy cuatro años luchando por ganarme la confianza de la población y me vuelvo a presentar; ¿el resultado? tampoco me quieren ahora. Conclusión: me vuelvo a presentar dentro de otros cuatro años. Gracias Señor Rajoy, preséntese siempre.
Comenzaremos dando las gracias a la población por ir a votar en un gran porcentaje. Segundo, aunque no menos importante, mi enhorabuena a D. José Luis Rodríguez Zapatero por conseguir la reelección, síntoma de que ha convencido en sus primeros cuatro años de mandato. A partir de ahora tiene otro período igual para seguir demostrando lo buen presidente que es y qué bien está rodeado, sabiendo delegar en todo momento en las personas indicadas (es importantísimo este punto). Pero que no se duerma, que se olvide del pasado y siga mirando hacia el futuro, en eso consiste el progresismo, quizá uno de sus errores en su primer mandato.
Y hablando del pasado, cómo está la oposición. Como siempre, no ha sabido encajar la derrota, y les quiero recordar que por no saber encajar la anterior, posiblemente hayan hecho la peor oposición de toda la democracia. Me hace gracia escuchar al líder de los populares cuando dice que se vuelve a presentar por los 10 millones de votantes que ha tenido. Esto representa el 40 por ciento de los votantes; pues que piense tambien en el 60 por ciento de los que no le han votado, más el otro 40 por ciento de la población que ni siquiera ha ido a votar.
Ahora me voy a poner en su piel. Me presento para presidente y no me quieren, aún así, estoy cuatro años luchando por ganarme la confianza de la población y me vuelvo a presentar; ¿el resultado? tampoco me quieren ahora. Conclusión: me vuelvo a presentar dentro de otros cuatro años. Gracias Señor Rajoy, preséntese siempre.
viernes, 7 de marzo de 2008
LLEGAN LAS ELECCIONES
Mi primer artículo es de un tema controvertido como la política. Durante meses nos han bombardeado con promesas, insultos, descosideraciones, entre las dos fuerzas políticas más importantes de la nación. Y yo me pregunto, ¿creéis que si llego a final de mes en números rojos, estos tíos se van a preocupar de mí sean del partido que sean?
Antiguamente la izquierda era la que más se preocupaba por los trabajadores, pero está visto que hoy en día esté quién esté nos va mal a "los de abajo".
Hace unos días me puse a ver el primer debate (aunque por ideología sé a quién NO votar); lo tuve que quitar, ya que llegó un momento en que cada turno comenzaba con un "usted miente". Entonces ¿quién dice la verdad?¿todos mienten? Cada uno que saque sus conclusiones y lo refleje en las urnas.
El señor candidato por el PP, le achacaba al señor Rodríguez Zapatero la regularización de inmigrantes, pero ¿qué quiere? ¿que trabajen sin cotizar? Le recuerdo que todos los que trabajamos y cotizamos le estamos pagando las pensiones a nuestros mayores. Y una más... ¿saben cuando fue la mayor entrada de inmigrantes a España?¿quién "abrió la puerta"? Sí, si, al que le gusta el vino y no le gusta que le digan que no hay que beber.
Yo, hace cuatro años, con el antiguo Gobierno trabajaba durante más de ocho horass, cobrando 600 euros, vivía con mis padres (muy bién por cierto), y entrenaba casi gratis; y ahora trabajo igual, cobro casi el doble, estoy casado, tengo una casa, tengo el reconocimiento en mi "otro trabajo" aparte de cobrar muchísimo más, y me puedo permitir viajes y caprichos; entonces, en mi caso, y según vosotros ¿a quién debería votar?
Sólo un consejo: mirad cómo estábais hace cuatro años y cómo estáis ahora y despues tomad la decisión.
Un saludo para mis lectores.
Antiguamente la izquierda era la que más se preocupaba por los trabajadores, pero está visto que hoy en día esté quién esté nos va mal a "los de abajo".
Hace unos días me puse a ver el primer debate (aunque por ideología sé a quién NO votar); lo tuve que quitar, ya que llegó un momento en que cada turno comenzaba con un "usted miente". Entonces ¿quién dice la verdad?¿todos mienten? Cada uno que saque sus conclusiones y lo refleje en las urnas.
El señor candidato por el PP, le achacaba al señor Rodríguez Zapatero la regularización de inmigrantes, pero ¿qué quiere? ¿que trabajen sin cotizar? Le recuerdo que todos los que trabajamos y cotizamos le estamos pagando las pensiones a nuestros mayores. Y una más... ¿saben cuando fue la mayor entrada de inmigrantes a España?¿quién "abrió la puerta"? Sí, si, al que le gusta el vino y no le gusta que le digan que no hay que beber.
Yo, hace cuatro años, con el antiguo Gobierno trabajaba durante más de ocho horass, cobrando 600 euros, vivía con mis padres (muy bién por cierto), y entrenaba casi gratis; y ahora trabajo igual, cobro casi el doble, estoy casado, tengo una casa, tengo el reconocimiento en mi "otro trabajo" aparte de cobrar muchísimo más, y me puedo permitir viajes y caprichos; entonces, en mi caso, y según vosotros ¿a quién debería votar?
Sólo un consejo: mirad cómo estábais hace cuatro años y cómo estáis ahora y despues tomad la decisión.
Un saludo para mis lectores.
jueves, 6 de marzo de 2008
COMENZAMOS CON DUDAS
Hoy empieza algo nuevo en mi vida. Por fin me he decidido y voy a empezar a escribir, voy a ser dueño de un blog. La idea me iba rondando la cabeza desde que mi compañero de trabajo me habló de ello, pero pensaba que era para frikis (con todos mis respetos). Lo que no sé es si estaré a la altura y las cosas que vaya escribiendo os irán interesando o no. Pero por algo hay que empezar...
Se admiten consejos.
Se admiten consejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)