Despues de la primera fase, y de los cuartos de final, parece que esta Eurocopa está rompiendo con todo. Para empezar estamos viendo auténticos partidazos de los que gustan al público (aunque no a los entrenadores); partidos de ida vuelta con alternativas para todos los equipos y donde muchísimas selecciones están exhibiendo un juego ofensivo. Esto va por modas, como ya todos sabéis. En la Eurocopa anterior resulta de Grecia, con defensa de cinco y marcaje mixto (predisposición zonal y marcaje al hombre hasta que acabe la jugada), gana y todos los periodistas alabando esa forma de juego. De repente a todos los entrenadores les da por defender y guardar su portería.
Ahora vemos a Holanda, España, Rusia o Turquía (tres de los cuatro semifinalistas) realizar un futbol más vistoso. Todos más o menos con un juego directo de pressing, desmarque, apoyos y finalización, a excepción de España. Pues ya veréis como ahora todo el mundo empieza a jugar al ataque.
Mi mención especial es para España, que me aburre. Desde luego la pasión nos puede y nos gusta que ganemos para que nos vendan todo en televisión y prensa escrita. Y resulta que contra Suecia (que son flojísimos) no fuimos capaces ni de hacer ocasiones hasta el último minuto, de un pelotazo de Capdevila que fallan los centrales y Villa lo aprovecha definiendo perfectamente.
El partido de Grecia, para olvidar. Ni juego, ni ocasiones, ni goles. Si lo pasamos mal con estos equipos no quiero ni pensar qué pasará cuando nos toque alguien fuerte. Menos mal que no hay ningún equipo que destaque.
El partido de Italia, como siempre. La posesión para nosotros, eso sí, en nuestro campo. Dos paradas de Buffón, dos de Iker. Contra la peor Italia que he visto en muchos años, donde su mayor peligro era Cassano (buffff). Y me daba la sensación de que cada vez que pegaban un pelotazo, íbamos a fallar delante del tronco de Toni.
Esta noche Rusia, otra vez, un equipo que no gana nada desde hace muchísimo tiempo, que hace una semana le hemos metido cuatro simplemente con la inspiración de Villa, y el mensaje es que hay que tener cuidado. Cagaos.
Mi mensaje es el siguiente: le tenemos que meter otros cuatro porque sus centrales hasta se chocan en los balones aéreos, tienen un centro del campo muy lento para robar balones, y en punta tienen dos jugadores muy buenos, que en nuestra selección serían SUPLENTES.
PODEMOS.
Y SI TODO ES MENTIRA...
EL BLOG DE ACTUALIDAD
jueves, 26 de junio de 2008
jueves, 29 de mayo de 2008
¿QUIÉN SE ROMPE ANTES?
Desde hace unos días, me pregunto ... ¿se rompe España como nos hacían creer algunos políticos?
Han pasado cuatro años de legislatura socialista y nuestro País sigue sin romperse como anunciaban los dirigentes y militantes del PP.
Tras dos elecciones de fracasos, el líder sigue en su convencimiento de presentarse a las siguientes elecciones sin ni siquiera hacer un referéndum consultivo. Pero este es un tema que ya hemos abordado en artículos anteriores y no vamos a removerlo.
Pero la noticia es que en el último lunes no ha habido ninguna dimisión en el Partido Popular. División de opiniones en cuanto a la dirección que debe llevar su oposición en esta legislatura. División de opiniones referente a quién debe realizar esa oposición.
Se dividen en dos grupos: los que se piensan que son "moderados", con Rajoy a la cabeza, y los "radicales" con todos los demás, abanderados por Aguirre. Tras unos años en los que todos días hemos tenido que escuchar nada más que críticas al Gobierno por Rajoy y sus secuaces, ahora resulta que abogan por el diálogo y se dirigen al centro. ¿Y los diez millones de votantes que querían que siguiese, señor Rajoy? ¿Quieren que vaya por el mismo camino o que cambie su forma de actuar?.
Yo les pregunto, ¿cómo quieren unidad en el País si no son capaces de tenerla en su propio partido?.
Despues de años asediándonos con la ruptura de nuestra Nación, yo estoy de acuerdo con ellos.
España se rompe, pero por la derecha.
Han pasado cuatro años de legislatura socialista y nuestro País sigue sin romperse como anunciaban los dirigentes y militantes del PP.
Tras dos elecciones de fracasos, el líder sigue en su convencimiento de presentarse a las siguientes elecciones sin ni siquiera hacer un referéndum consultivo. Pero este es un tema que ya hemos abordado en artículos anteriores y no vamos a removerlo.
Pero la noticia es que en el último lunes no ha habido ninguna dimisión en el Partido Popular. División de opiniones en cuanto a la dirección que debe llevar su oposición en esta legislatura. División de opiniones referente a quién debe realizar esa oposición.
Se dividen en dos grupos: los que se piensan que son "moderados", con Rajoy a la cabeza, y los "radicales" con todos los demás, abanderados por Aguirre. Tras unos años en los que todos días hemos tenido que escuchar nada más que críticas al Gobierno por Rajoy y sus secuaces, ahora resulta que abogan por el diálogo y se dirigen al centro. ¿Y los diez millones de votantes que querían que siguiese, señor Rajoy? ¿Quieren que vaya por el mismo camino o que cambie su forma de actuar?.
Yo les pregunto, ¿cómo quieren unidad en el País si no son capaces de tenerla en su propio partido?.
Despues de años asediándonos con la ruptura de nuestra Nación, yo estoy de acuerdo con ellos.
España se rompe, pero por la derecha.
miércoles, 28 de mayo de 2008
DETALLES DE SELECCIÓN
En este artículo vamos a repasar desde mi punto de vista la lista de Luis Aragonés para la Eurocopa de este año.
En primer lugar voy a reconocer que este señor no me gusta como seleccionador nacional pero es lo que nos toca con los dirigentes que tenemos. Creo que a esta edad, los entrenadores (como el resto de personas de este país) deberían estar jubilados, y dar paso a gente más joven, con más ilusión.
En cuanto a la lista creo que faltan nombres importantes que han demostrado durante toda la temporada que deberían estar entre los 23 elegidos. El primero que me viene a la cabeza es Guti. El Real Madrid ha ganado la liga y es un equipo en el que si no juega Guti la fluidez del juego decae. Resulta tambien que es el máximo asistente de la liga. Y sin embargo no tiene sitio entre los seleccionados. ¿Alguno me podría decir un jugador en España que te pueda cambiar un partido en 15 o 20 minutos?
Para mí otro jugador fundamental es Raul. Todo el año marcando goles y tirando del equipo campeón de liga. Pero yo creo que es imprescindible porque es el único delantero nacional que sabe cubrir el balón de espaldas.
Por último no me quería olvidar de De La Peña. No he visto a nadie en España sacar las faltas como él.
Vamos a poner un ejemplo claro: cuartos de final contra Italia o Francia, equipos físicos. Perdemos por un gol y quedan quince minutos. Que imagine Iniesta o Xavi ¿o Guti?. Rebotes en el area contraria, con los delanteros atentos, ¿Güiza o Raul?. Y si nos la tenemos que jugar en los últimos minutos, ¿quién va a sacar faltas con precisión? De La Peña.
Posiblemente el equipo que ha elegido Luis sea un equipo competitivo para una liga. Pero para ganar una Eurocopa, hay que disputar como máximo seis partidos, que se deciden por detalles. Y todos esos detallitos hay que llevarlos bien atados. Esto no es sólo posesión y técnica.
Según las encuestas en este tipo de competiciones, el 70 por ciento de los goles vienen en jugadas de táctica fija (estrategia como dicen los periodistas), pues nosotros para defenderlas vamos a jugar con Silva, Iniesta, Xavi, Villa, etc...
Detalles...
En primer lugar voy a reconocer que este señor no me gusta como seleccionador nacional pero es lo que nos toca con los dirigentes que tenemos. Creo que a esta edad, los entrenadores (como el resto de personas de este país) deberían estar jubilados, y dar paso a gente más joven, con más ilusión.
En cuanto a la lista creo que faltan nombres importantes que han demostrado durante toda la temporada que deberían estar entre los 23 elegidos. El primero que me viene a la cabeza es Guti. El Real Madrid ha ganado la liga y es un equipo en el que si no juega Guti la fluidez del juego decae. Resulta tambien que es el máximo asistente de la liga. Y sin embargo no tiene sitio entre los seleccionados. ¿Alguno me podría decir un jugador en España que te pueda cambiar un partido en 15 o 20 minutos?
Para mí otro jugador fundamental es Raul. Todo el año marcando goles y tirando del equipo campeón de liga. Pero yo creo que es imprescindible porque es el único delantero nacional que sabe cubrir el balón de espaldas.
Por último no me quería olvidar de De La Peña. No he visto a nadie en España sacar las faltas como él.
Vamos a poner un ejemplo claro: cuartos de final contra Italia o Francia, equipos físicos. Perdemos por un gol y quedan quince minutos. Que imagine Iniesta o Xavi ¿o Guti?. Rebotes en el area contraria, con los delanteros atentos, ¿Güiza o Raul?. Y si nos la tenemos que jugar en los últimos minutos, ¿quién va a sacar faltas con precisión? De La Peña.
Posiblemente el equipo que ha elegido Luis sea un equipo competitivo para una liga. Pero para ganar una Eurocopa, hay que disputar como máximo seis partidos, que se deciden por detalles. Y todos esos detallitos hay que llevarlos bien atados. Esto no es sólo posesión y técnica.
Según las encuestas en este tipo de competiciones, el 70 por ciento de los goles vienen en jugadas de táctica fija (estrategia como dicen los periodistas), pues nosotros para defenderlas vamos a jugar con Silva, Iniesta, Xavi, Villa, etc...
Detalles...
jueves, 8 de mayo de 2008
EL CLÁSICO ELEGANTE
Pasillo del F.C. Barcelona al Real Madrid. Con la caballerosidad que corresponde a un equipo grande, el Barça le hizo el pasillo al Madrid con toda la naturalidad y cortesía propias de su grandeza. Los jugadores del Real Madrid correspondieron a este gesto saludando a sus rivales en lugar de salir a disfrutar del pasillo ignorando a sus contrincantes.
El entrenador del Barça y el delegado, fueron los primeros en colocarse para felicitar al Campeón. Quería destacar este detalle con el entrenador más educado que existe en el fútbol, que no ha sido lo suficientemente respaldado por su directiva en los momentos más difíciles. En cuatro años ha ganado dos ligas y una champions (las mismas que el Barça en toda su historia), y ahora es criticado por todos los sectores de la prensa. Es un señor, y creo que he visto jugar al Barcelona a un nivel altísimo, de los mejores, durante mucho tiempo. Pero con eso no le vale.
El Presidente del F.C. Barcelona ha querido en todo momento desdramatizar el tema del paseíllo, al igual que su homólogo madridista, quitándole hierro. El Presidente del Real Madrid, sale alabando a su rival y protegiéndolo en unos momentos muy difíciles para ellos. Chapó a los dos.
Durante la semana, los jugadores del Madrid, han hecho declaraciones de la importancia que tenía el título de liga, y que lo de menos era el pasillo.
¿Por qué todo esto? Porque me parece una vergüenza cómo se ha tratado el tema desde la prensa, intentando buscarle el morbo a un acto deportivo. Han intentado humillar a un equipo que en estos momentos es el tercero mejor de nuestra liga, y ha jugado semifinales de Champions. Han buscado enfrentamientos o declaraciones para poder sacar sus titulares, y no han podido por la caballerosidad y educación de los dos clubs más importantes de España. Repasito a la prensa que debería hacer pasillo al Real Madrid y al Barcelona.
Por último, criticar la actitud de algunos aficionados del Bernabeu, que dejándose llevar por la semana informativa, confunden un partido de fútbol con los toros (con los olés), algo que me parece vergonzoso, e incluso cánticos contra Laporta, personaje que se ha portado con toda la educación con el Madrid.
Los gritos de E´too cabrón saluda al Campeón... se los ganó él con su comportamiento.
El entrenador del Barça y el delegado, fueron los primeros en colocarse para felicitar al Campeón. Quería destacar este detalle con el entrenador más educado que existe en el fútbol, que no ha sido lo suficientemente respaldado por su directiva en los momentos más difíciles. En cuatro años ha ganado dos ligas y una champions (las mismas que el Barça en toda su historia), y ahora es criticado por todos los sectores de la prensa. Es un señor, y creo que he visto jugar al Barcelona a un nivel altísimo, de los mejores, durante mucho tiempo. Pero con eso no le vale.
El Presidente del F.C. Barcelona ha querido en todo momento desdramatizar el tema del paseíllo, al igual que su homólogo madridista, quitándole hierro. El Presidente del Real Madrid, sale alabando a su rival y protegiéndolo en unos momentos muy difíciles para ellos. Chapó a los dos.
Durante la semana, los jugadores del Madrid, han hecho declaraciones de la importancia que tenía el título de liga, y que lo de menos era el pasillo.
¿Por qué todo esto? Porque me parece una vergüenza cómo se ha tratado el tema desde la prensa, intentando buscarle el morbo a un acto deportivo. Han intentado humillar a un equipo que en estos momentos es el tercero mejor de nuestra liga, y ha jugado semifinales de Champions. Han buscado enfrentamientos o declaraciones para poder sacar sus titulares, y no han podido por la caballerosidad y educación de los dos clubs más importantes de España. Repasito a la prensa que debería hacer pasillo al Real Madrid y al Barcelona.
Por último, criticar la actitud de algunos aficionados del Bernabeu, que dejándose llevar por la semana informativa, confunden un partido de fútbol con los toros (con los olés), algo que me parece vergonzoso, e incluso cánticos contra Laporta, personaje que se ha portado con toda la educación con el Madrid.
Los gritos de E´too cabrón saluda al Campeón... se los ganó él con su comportamiento.
miércoles, 30 de abril de 2008
CAMBIO DE CICLO
Ayer el F.C. Barcelona quedó eliminado de la Champions. Por la noche los habituales tertulianos de los programas de radio comentaban que "se había acabado un ciclo". Opiniones hay para todos, que si falla la autogestión, la plantilla no es seria, problemas internos, el entrenador sobra. Todo verdad, pero todo a medias.
Su rival, el Manchester, tiene el mismo entrenador desde hace dos décadas, en las que ha ganado una Champions (en el descuento tras ser barrido en el partido), y nadie hace cábalas sobre su destitución. El entrenador del Barça lleva dos ligas y una Champions en los últimos cuatro años, y le sumaremmos la semifinal de ayer, que se pierde por un detalle.
¿Cambio de ciclo? En el campo ví a Messi y a Bojan, que no superan los 20 años, y a los que se está haciendo, con muy buen criterio, participar activamente en el equipo. A estos jugadores hay que ir metiéndoles poco a poco como se hizo con Messi, que ahora es una realidad.
¿Cambio de ciclo? Si cualquiera de las ocasiones que tuvo el Barça ayer entra (algunas se fueron por poco), estaríamos hablando de un merecido finalista. Entonces, un cambio de ciclo, ¿depende de un gol? ¿Y si lo hubieran metido?.
Que conste que el único tanto de la eliminatoria viene de un fallo en el despeje de Zambrotta, jugador admirado por todos cuando jugaba en la juve, y jugador a años luz de Puyol o Sergio Ramos.
Desde aquí mi apoyo total a una de las cuatro mejores plantillas de la Champions de este año, y de momento al mejor tercer equipo de la liga española. Y eso es estar en crisis...
Su rival, el Manchester, tiene el mismo entrenador desde hace dos décadas, en las que ha ganado una Champions (en el descuento tras ser barrido en el partido), y nadie hace cábalas sobre su destitución. El entrenador del Barça lleva dos ligas y una Champions en los últimos cuatro años, y le sumaremmos la semifinal de ayer, que se pierde por un detalle.
¿Cambio de ciclo? En el campo ví a Messi y a Bojan, que no superan los 20 años, y a los que se está haciendo, con muy buen criterio, participar activamente en el equipo. A estos jugadores hay que ir metiéndoles poco a poco como se hizo con Messi, que ahora es una realidad.
¿Cambio de ciclo? Si cualquiera de las ocasiones que tuvo el Barça ayer entra (algunas se fueron por poco), estaríamos hablando de un merecido finalista. Entonces, un cambio de ciclo, ¿depende de un gol? ¿Y si lo hubieran metido?.
Que conste que el único tanto de la eliminatoria viene de un fallo en el despeje de Zambrotta, jugador admirado por todos cuando jugaba en la juve, y jugador a años luz de Puyol o Sergio Ramos.
Desde aquí mi apoyo total a una de las cuatro mejores plantillas de la Champions de este año, y de momento al mejor tercer equipo de la liga española. Y eso es estar en crisis...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)