Hoy me he decidido por escribir sobre un país que me llama muchísimo la atención y es Estados Unidos. Políticamente hablamos de unos de los países más atrasados que conozco. Proclaman la libertad y están coartados en decisiones y opiniones. Tienen un presidente, criticado por muchos pero reelegido en su cargo, que no tiene pudor y que es capaz de entrar en un país arrasando con todo y con todos.
Pero no quiero hablar de gente sin cerebro, hoy quiero sacar conclusiones que me parecen extrañas. Ahora que llegan las primarias resulta que uno de los candidatos es la mujer de un expresidente, Bill Clinton. Éste hace años tuvo un "pequeño desliz" cuando gobernaba y mantuvo relaciones sexuales con una becaria de La Casa Blanca. No pasa nada, puede salir con su mujer a anunciarlo y despues pedir disculpas, que su esposa se lo va a perdonar seguro, es un país retrasado en pensamiento y donde la familia siempre está por encima de todo, y la mujer sometida al hombre; ¿no os recuerda a España hace años? ¿por qué creemos que son más adelantados que nosotros?.
Pero estos son sólo antecedentes, porque lo que de verdad me llama la atención es el caso del Gobernador de Nueva York, que prometió una reforma ética y lucha contra la prostitución y resulta que se ha gastado 51.600 euros en prostitutas. ¿qué queréis que os diga? A mí me parece muy bién que cada uno se gaste el dinero en lo que quiera mientras no sea de los contribuyentes (no como el concejal del PP de Mallorca que "se va de putas" con el dinero de los demás), pero no creo que sea del interés de los demás lo que cada uno haga con su vida privada. A mí, ¿qué me importa si Gallardón se acuesta con su mujer o con varias, o si es gay? Por mí que haga lo que quiera mientras gobierne bien. Pero nos estamos yendo del tema, Spitzer, que así se llama el Gobernador está casado y tiene tres hijas; sale a la luz el escándalo y lo anuncia junto con su arrepentimiento en rueda de prensa con su mujer, y es obligado a dimitir de su cargo.
Qué gran País. Una persona pública comete errores en su vida privada, y se le tacha de mal ejemplo con un juicio público, pero no pasa nada si van a otro país en busca de armas de destrucción masiva, arrasando con todo y perdiendo hasta 4.000 vidas. No lo entiendo, pero lo tengo claro...
Y SI TODO ES MENTIRA...
EL BLOG DE ACTUALIDAD
miércoles, 26 de marzo de 2008
martes, 25 de marzo de 2008
UNA CIUDAD ÚNICA
Hola lectores, he estado un par de semanas fuera y os tengo abandonados. Hace unos quince días estuve en Venecia (Italia). Os lo recomiendo, es una ciudad para ver, todo peatonal con innumerables canales que la atraviesan. Algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Es una ciudad bastante pequeña, cómoda para ir a visitarla en un fin de semana, ya que puedes ir andando a todos los sitios y no tardas más de 45 minutos en atravesarla completamente. Me llamó mucho la atención lo poco cuidada que está, ya que las fachadas están abandonadas y creo que necesita un lavado de cara que la haría aún más impresionante. El que quiera ir que no se pierda el Puente de Rialto, el Puente de los Suspiros y la Plaza de San Marco (donde está la catedral); darse una vuelta por el gran canal es indispensable si el destino es Venecia, ya sea en Góndola o a bordo de los vaporettos (opción mucho más económica).
Como me sobró tiempo estuve también en Verona, una hora y diez minutos de tren, la ciudad de Romeo y Julieta. Es distinta, aunque tiene un encanto especial, con su propio coliseo romano, edificios imperiales y por supuesto la casa y la tumba de Julieta.
Despues de haber visitado ciudades como Venecia, Verona, París, Roma, o nacionales como San Sebastián, Cáceres o Salamanca, he llegado a la conclusión de que la que más me gusta es Madrid. Hay que salir fuera para darte cuenta que aquí lo tenemos todo menos la playa. Con el actual alcalde, Madrid ha dado un giro importante en su enfoque al turismo que va desde peatonalizar los aledaños de sol o el barrio de las letras, hasta la iluminación de los edificios, que parece una tontería pero cuando sales a otros países ves la diferencia. En Madrid, puedes comer y beber el día que quieras a la hora que te de la gana, y en el resto de Europa es raro ver gente a partir de las diez de la noche por la calle. Los museos, cines, teatros, estadios, auditorios, componen una oferta lúdica incomparable con todos los demás. ¿quieres ver cualquier musical, obra de teatro o concierto? No te preocupes, en Madrid lo tienes.
Por eso a todos los que sois de Madrid, cuando tengáis un rato y no sepáis qué hacer daros una vuelta por el centro (da igual la hora) y fijaros en los edificios. ¿por qué? Es lo que hacemos cuando viajamos fuera, y nunca prestamos atención a los nuestros. Y los que no sóis de aquí, venid con tiempo. Hay para todos, tenéis el museo del Prado que es uno de los más importantes del mundo, un paseo por el Retiro auténtico pulmón de la ciudad, salid a tomar cañas por el Madrid de Los Austrias, daros una vuelta por la Gran Vía de noche para admirar todos sus edificios, la calle Preciados, una de las que más gente patea en el mundo, y por supuesto no dejéis de visitar el Estadio Santiago Bernabeu y haced el tour (aunque no os guste el fútbol).
Cada vez me gusta más Madrid...
Como me sobró tiempo estuve también en Verona, una hora y diez minutos de tren, la ciudad de Romeo y Julieta. Es distinta, aunque tiene un encanto especial, con su propio coliseo romano, edificios imperiales y por supuesto la casa y la tumba de Julieta.
Despues de haber visitado ciudades como Venecia, Verona, París, Roma, o nacionales como San Sebastián, Cáceres o Salamanca, he llegado a la conclusión de que la que más me gusta es Madrid. Hay que salir fuera para darte cuenta que aquí lo tenemos todo menos la playa. Con el actual alcalde, Madrid ha dado un giro importante en su enfoque al turismo que va desde peatonalizar los aledaños de sol o el barrio de las letras, hasta la iluminación de los edificios, que parece una tontería pero cuando sales a otros países ves la diferencia. En Madrid, puedes comer y beber el día que quieras a la hora que te de la gana, y en el resto de Europa es raro ver gente a partir de las diez de la noche por la calle. Los museos, cines, teatros, estadios, auditorios, componen una oferta lúdica incomparable con todos los demás. ¿quieres ver cualquier musical, obra de teatro o concierto? No te preocupes, en Madrid lo tienes.
Por eso a todos los que sois de Madrid, cuando tengáis un rato y no sepáis qué hacer daros una vuelta por el centro (da igual la hora) y fijaros en los edificios. ¿por qué? Es lo que hacemos cuando viajamos fuera, y nunca prestamos atención a los nuestros. Y los que no sóis de aquí, venid con tiempo. Hay para todos, tenéis el museo del Prado que es uno de los más importantes del mundo, un paseo por el Retiro auténtico pulmón de la ciudad, salid a tomar cañas por el Madrid de Los Austrias, daros una vuelta por la Gran Vía de noche para admirar todos sus edificios, la calle Preciados, una de las que más gente patea en el mundo, y por supuesto no dejéis de visitar el Estadio Santiago Bernabeu y haced el tour (aunque no os guste el fútbol).
Cada vez me gusta más Madrid...
martes, 18 de marzo de 2008
BAILA EL CHIKI CHIKI
A petición de un gran amigo, vamos a hablar un poco del "chiki-chiki". Para mí, es la gran apuesta del público eurovisivo español le pese a quien le pese. Creo que para los más puristas del concurso es un atrevimiento que nos va a dejar en ridículo. Para mí, creo que es la mejor propuesta para ponernos al nivel del festival. Despues de innumerables recuerdos de grandes canciones ganadoras como la, la, la (vaya canción con fondo), la vida sigue igual, o incluso que no fueron ganadoras como "Bailemos un vals" (segundos), o "bailar pegados", nos presentamos por primera vez con una canción hortera, de un cantante hortera, engendrado en uno de los mejores programas de nuestra televisión.
Nos movemos en dos vertientes. La primera podríamos resumirla así:
Uno: los que apuestan por llevar la mejor canción; dos: con una gran voz que deje a Europa asombrada; tres: buena puesta en escena, como los últimos años; cuatro: nos van a votar Portugal por cercanía, Grecia por la reina (jejejejeje), e Italia (que ya no concursa).
La segunda vertiente sería.......
Uno: el brekindance; Dos: el crusaíto; Tres: el maikeljackson; Cuatro: el robocop.
No nos va a votar nadie, pero nos lo vamos a pasar genial.
Llegados a este punto podríamos tomar dos determinaciones. O nos retiramos como Italia, con rueda de prensa en la que Uribarri podría hasta llorar, o nos lo tomamos con el respeto que muestran hacia nosotros cuando nos presentamos.
Yo lo tengo muy claro,
BAILO EL CHIKI CHIKI.
Nos movemos en dos vertientes. La primera podríamos resumirla así:
Uno: los que apuestan por llevar la mejor canción; dos: con una gran voz que deje a Europa asombrada; tres: buena puesta en escena, como los últimos años; cuatro: nos van a votar Portugal por cercanía, Grecia por la reina (jejejejeje), e Italia (que ya no concursa).
La segunda vertiente sería.......
Uno: el brekindance; Dos: el crusaíto; Tres: el maikeljackson; Cuatro: el robocop.
No nos va a votar nadie, pero nos lo vamos a pasar genial.
Llegados a este punto podríamos tomar dos determinaciones. O nos retiramos como Italia, con rueda de prensa en la que Uribarri podría hasta llorar, o nos lo tomamos con el respeto que muestran hacia nosotros cuando nos presentamos.
Yo lo tengo muy claro,
BAILO EL CHIKI CHIKI.
lunes, 17 de marzo de 2008
EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES
Bueno amigos, tras unos días de asueto vacacional, me reincorporo con todas mis fuerzas a la atención de mis lectores. Como artículo para hoy, vamos a intentar sacar conclusiones del resultado de las elecciones, aunque no quiero que esto se convierta en un blog político.
Comenzaremos dando las gracias a la población por ir a votar en un gran porcentaje. Segundo, aunque no menos importante, mi enhorabuena a D. José Luis Rodríguez Zapatero por conseguir la reelección, síntoma de que ha convencido en sus primeros cuatro años de mandato. A partir de ahora tiene otro período igual para seguir demostrando lo buen presidente que es y qué bien está rodeado, sabiendo delegar en todo momento en las personas indicadas (es importantísimo este punto). Pero que no se duerma, que se olvide del pasado y siga mirando hacia el futuro, en eso consiste el progresismo, quizá uno de sus errores en su primer mandato.
Y hablando del pasado, cómo está la oposición. Como siempre, no ha sabido encajar la derrota, y les quiero recordar que por no saber encajar la anterior, posiblemente hayan hecho la peor oposición de toda la democracia. Me hace gracia escuchar al líder de los populares cuando dice que se vuelve a presentar por los 10 millones de votantes que ha tenido. Esto representa el 40 por ciento de los votantes; pues que piense tambien en el 60 por ciento de los que no le han votado, más el otro 40 por ciento de la población que ni siquiera ha ido a votar.
Ahora me voy a poner en su piel. Me presento para presidente y no me quieren, aún así, estoy cuatro años luchando por ganarme la confianza de la población y me vuelvo a presentar; ¿el resultado? tampoco me quieren ahora. Conclusión: me vuelvo a presentar dentro de otros cuatro años. Gracias Señor Rajoy, preséntese siempre.
Comenzaremos dando las gracias a la población por ir a votar en un gran porcentaje. Segundo, aunque no menos importante, mi enhorabuena a D. José Luis Rodríguez Zapatero por conseguir la reelección, síntoma de que ha convencido en sus primeros cuatro años de mandato. A partir de ahora tiene otro período igual para seguir demostrando lo buen presidente que es y qué bien está rodeado, sabiendo delegar en todo momento en las personas indicadas (es importantísimo este punto). Pero que no se duerma, que se olvide del pasado y siga mirando hacia el futuro, en eso consiste el progresismo, quizá uno de sus errores en su primer mandato.
Y hablando del pasado, cómo está la oposición. Como siempre, no ha sabido encajar la derrota, y les quiero recordar que por no saber encajar la anterior, posiblemente hayan hecho la peor oposición de toda la democracia. Me hace gracia escuchar al líder de los populares cuando dice que se vuelve a presentar por los 10 millones de votantes que ha tenido. Esto representa el 40 por ciento de los votantes; pues que piense tambien en el 60 por ciento de los que no le han votado, más el otro 40 por ciento de la población que ni siquiera ha ido a votar.
Ahora me voy a poner en su piel. Me presento para presidente y no me quieren, aún así, estoy cuatro años luchando por ganarme la confianza de la población y me vuelvo a presentar; ¿el resultado? tampoco me quieren ahora. Conclusión: me vuelvo a presentar dentro de otros cuatro años. Gracias Señor Rajoy, preséntese siempre.
viernes, 7 de marzo de 2008
LLEGAN LAS ELECCIONES
Mi primer artículo es de un tema controvertido como la política. Durante meses nos han bombardeado con promesas, insultos, descosideraciones, entre las dos fuerzas políticas más importantes de la nación. Y yo me pregunto, ¿creéis que si llego a final de mes en números rojos, estos tíos se van a preocupar de mí sean del partido que sean?
Antiguamente la izquierda era la que más se preocupaba por los trabajadores, pero está visto que hoy en día esté quién esté nos va mal a "los de abajo".
Hace unos días me puse a ver el primer debate (aunque por ideología sé a quién NO votar); lo tuve que quitar, ya que llegó un momento en que cada turno comenzaba con un "usted miente". Entonces ¿quién dice la verdad?¿todos mienten? Cada uno que saque sus conclusiones y lo refleje en las urnas.
El señor candidato por el PP, le achacaba al señor Rodríguez Zapatero la regularización de inmigrantes, pero ¿qué quiere? ¿que trabajen sin cotizar? Le recuerdo que todos los que trabajamos y cotizamos le estamos pagando las pensiones a nuestros mayores. Y una más... ¿saben cuando fue la mayor entrada de inmigrantes a España?¿quién "abrió la puerta"? Sí, si, al que le gusta el vino y no le gusta que le digan que no hay que beber.
Yo, hace cuatro años, con el antiguo Gobierno trabajaba durante más de ocho horass, cobrando 600 euros, vivía con mis padres (muy bién por cierto), y entrenaba casi gratis; y ahora trabajo igual, cobro casi el doble, estoy casado, tengo una casa, tengo el reconocimiento en mi "otro trabajo" aparte de cobrar muchísimo más, y me puedo permitir viajes y caprichos; entonces, en mi caso, y según vosotros ¿a quién debería votar?
Sólo un consejo: mirad cómo estábais hace cuatro años y cómo estáis ahora y despues tomad la decisión.
Un saludo para mis lectores.
Antiguamente la izquierda era la que más se preocupaba por los trabajadores, pero está visto que hoy en día esté quién esté nos va mal a "los de abajo".
Hace unos días me puse a ver el primer debate (aunque por ideología sé a quién NO votar); lo tuve que quitar, ya que llegó un momento en que cada turno comenzaba con un "usted miente". Entonces ¿quién dice la verdad?¿todos mienten? Cada uno que saque sus conclusiones y lo refleje en las urnas.
El señor candidato por el PP, le achacaba al señor Rodríguez Zapatero la regularización de inmigrantes, pero ¿qué quiere? ¿que trabajen sin cotizar? Le recuerdo que todos los que trabajamos y cotizamos le estamos pagando las pensiones a nuestros mayores. Y una más... ¿saben cuando fue la mayor entrada de inmigrantes a España?¿quién "abrió la puerta"? Sí, si, al que le gusta el vino y no le gusta que le digan que no hay que beber.
Yo, hace cuatro años, con el antiguo Gobierno trabajaba durante más de ocho horass, cobrando 600 euros, vivía con mis padres (muy bién por cierto), y entrenaba casi gratis; y ahora trabajo igual, cobro casi el doble, estoy casado, tengo una casa, tengo el reconocimiento en mi "otro trabajo" aparte de cobrar muchísimo más, y me puedo permitir viajes y caprichos; entonces, en mi caso, y según vosotros ¿a quién debería votar?
Sólo un consejo: mirad cómo estábais hace cuatro años y cómo estáis ahora y despues tomad la decisión.
Un saludo para mis lectores.
jueves, 6 de marzo de 2008
COMENZAMOS CON DUDAS
Hoy empieza algo nuevo en mi vida. Por fin me he decidido y voy a empezar a escribir, voy a ser dueño de un blog. La idea me iba rondando la cabeza desde que mi compañero de trabajo me habló de ello, pero pensaba que era para frikis (con todos mis respetos). Lo que no sé es si estaré a la altura y las cosas que vaya escribiendo os irán interesando o no. Pero por algo hay que empezar...
Se admiten consejos.
Se admiten consejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)