Ayer el F.C. Barcelona quedó eliminado de la Champions. Por la noche los habituales tertulianos de los programas de radio comentaban que "se había acabado un ciclo". Opiniones hay para todos, que si falla la autogestión, la plantilla no es seria, problemas internos, el entrenador sobra. Todo verdad, pero todo a medias.
Su rival, el Manchester, tiene el mismo entrenador desde hace dos décadas, en las que ha ganado una Champions (en el descuento tras ser barrido en el partido), y nadie hace cábalas sobre su destitución. El entrenador del Barça lleva dos ligas y una Champions en los últimos cuatro años, y le sumaremmos la semifinal de ayer, que se pierde por un detalle.
¿Cambio de ciclo? En el campo ví a Messi y a Bojan, que no superan los 20 años, y a los que se está haciendo, con muy buen criterio, participar activamente en el equipo. A estos jugadores hay que ir metiéndoles poco a poco como se hizo con Messi, que ahora es una realidad.
¿Cambio de ciclo? Si cualquiera de las ocasiones que tuvo el Barça ayer entra (algunas se fueron por poco), estaríamos hablando de un merecido finalista. Entonces, un cambio de ciclo, ¿depende de un gol? ¿Y si lo hubieran metido?.
Que conste que el único tanto de la eliminatoria viene de un fallo en el despeje de Zambrotta, jugador admirado por todos cuando jugaba en la juve, y jugador a años luz de Puyol o Sergio Ramos.
Desde aquí mi apoyo total a una de las cuatro mejores plantillas de la Champions de este año, y de momento al mejor tercer equipo de la liga española. Y eso es estar en crisis...
Y SI TODO ES MENTIRA...
EL BLOG DE ACTUALIDAD
miércoles, 30 de abril de 2008
lunes, 21 de abril de 2008
VERDADES FUTBOLÍSTICAS
Ayer estuve viendo el partido del Real Madrid, con los comentarios de Digital +. Hacía mucho tiempo que no escuchaba algo tan bochornoso de unos comentaristas totalmente partidistas. Al final del partido el comentario fue "el Madrid gana por su pegada porque realmente ha jugado cinco minutos". Otra de sus perlas "el árbitro siempre tiene la balanza a favor del equipo grande". Vamos a ponerle en su sitio: el Real Madrid posiblemente jugó uno de los mejores partidos fuera de casa de toda la temporada. Que yo recuerde, Casillas sólo hizo una parada de mérito en todo el partido. El Racing es el quinto clasificado de la liga, juega en su campo, con posibilidades reales de alcanzar la Champions, y en el minuto 35 de la primera parte, el 63 % de la posesión era del Real Madrid. Despues hay un gol anulado a Higuaín que yo tras ver varias repeticiones no sé todavía por qué no fue válido. Y en el último cuarto de hora, si se hubieran interpretado mejor los contraataques podía haber acabado en goleada. ¿partidos distintos?.
Por cierto y le pese a quién le pese, ayer un 10 para Raul (como siempre). Tuvo que jugar sólo en punta y fue uno de los jugadores que más balones robó. Pero quería destacar su inteligencia táctica, dando salida al equipo en las dos bandas, incluso cayendo por detrás de los centrocampistas para crear superioridad en las zonas donde el Racing quería presionar. Aragonés, estás ciego.
Desde aquí, quiero desearle toda la suerte al Barça para la semifinal de Champions contra el Manchester. Dos equipos de ataque que llegan al partido en distintas situaciones. Los ingleses, líderes de su liga, y los españoles que se juegan toda la temporada en esta eliminatoria. ¿No os parece raro que un equipo que tiene a Messi, Etoo, Bojan, Henry, Ronaldinho, Gudjhonsen, ect... marca pocos goles? Creo que tienen un problema de creación, sobre todo en segunda línea con Xavi e Iniesta, que lo único que hacen es apoyar al compañero y pasar el balón sin riesgo. Pues con esto vamos a la Eurocopa... y Guti en casa. Y De la Peña de vacaciones... Abre los ojos Aragonés.
Por último quería hablar del Valencia. En la final de Copa hubo algo que me llamó la atención. Y fue Villa. Con el partido a favor, y la defensa del Getafe en medio campo (como soñaría cualquier delantero de un equipo grande), tuvo la Copa en sus botas. En la primera ocasión, sólo delante del portero y sin oposición pegó el balón a cinco metros de la portería; en la segunda a seis metros del portero le pegó un balonazo a éste, sin colocación ni intención. ¿Os imagináis si los falla Raul? Ah, que este no suele fallar en las grandes citas. Señor Aragonés.......
Por cierto y le pese a quién le pese, ayer un 10 para Raul (como siempre). Tuvo que jugar sólo en punta y fue uno de los jugadores que más balones robó. Pero quería destacar su inteligencia táctica, dando salida al equipo en las dos bandas, incluso cayendo por detrás de los centrocampistas para crear superioridad en las zonas donde el Racing quería presionar. Aragonés, estás ciego.
Desde aquí, quiero desearle toda la suerte al Barça para la semifinal de Champions contra el Manchester. Dos equipos de ataque que llegan al partido en distintas situaciones. Los ingleses, líderes de su liga, y los españoles que se juegan toda la temporada en esta eliminatoria. ¿No os parece raro que un equipo que tiene a Messi, Etoo, Bojan, Henry, Ronaldinho, Gudjhonsen, ect... marca pocos goles? Creo que tienen un problema de creación, sobre todo en segunda línea con Xavi e Iniesta, que lo único que hacen es apoyar al compañero y pasar el balón sin riesgo. Pues con esto vamos a la Eurocopa... y Guti en casa. Y De la Peña de vacaciones... Abre los ojos Aragonés.
Por último quería hablar del Valencia. En la final de Copa hubo algo que me llamó la atención. Y fue Villa. Con el partido a favor, y la defensa del Getafe en medio campo (como soñaría cualquier delantero de un equipo grande), tuvo la Copa en sus botas. En la primera ocasión, sólo delante del portero y sin oposición pegó el balón a cinco metros de la portería; en la segunda a seis metros del portero le pegó un balonazo a éste, sin colocación ni intención. ¿Os imagináis si los falla Raul? Ah, que este no suele fallar en las grandes citas. Señor Aragonés.......
martes, 15 de abril de 2008
LOS LUNES DEL MÍSTER
Despues de un día de asueto, volvemos para comentar la jornada de liga. Parece evidente la clara victoria del Madrid en liga. Como cada semana sus perseguidores se lo ponen fácil. Ni el Barcelona, ni el Villarreal han hecho méritos para acercarse al líder. Hay que recordar que la liga es el torneo de la regularidad, y ninguno ha sido regular. Detrás, el Atlético de Madrid empeñado en no jugar la Champions el año que viene, dando opciones tanto a Racing como a Sevilla. Que tengan cuidado, que la plantilla del Sevilla es muy superior a la del Atleti...
Me ha decepcionado la segunda vuelta del Español, un equipo con unos conceptos e ideas muy claras, que quizá acusó demasiado la lesión de Tamudo.
Abajo, Zaragoza y Recre pelearán esta semana por huir de la quema. En uno de mis primeros artículos señalé que el Zaragoza no está preparado para estar en esa zona y lo puede acusar mucho más que su contrincante, equipo hecho para luchar por la salvación; pues cuidado porque una derrota (que conllevaría tambien pérdida del golaverage) dejaría al Zaragoza a seis puntos del Recre.
Esta semana tenemos la final de la Copa del Rey. Dos equipos, en dos momentos totalmente opuestos. El Getafe viene en una dinámica de buen juego aunque puede pagar su justa derrota en UEFA. Le tengo que reconocer el mérito de no perder en dos partido con el Bayern, pero en mi opinión, un equipo donde el lateral derecho en el minuto 90 despeja al centro del area, el portero en el 115 no bloca un balón fácil, y el lateral izquierdo se deja ganar la posición dentro del area en el 120, no se merece pasar de ronda. Vamos a dejarnos de sentimentalismos y de equipos pequeños. La UEFA no es la copa, ni la liga. Jugadores profesionales no pueden tener esos fallos en momentos decisivos, asi que no se quejen del árbitro por una falta (clara) en el último gol. Si Braulio las tuvo a huevo...
¿Y el Valencia? Me hace gracia la situación de este equipo. Primero llega el entrenador que confía en los veteranos. A las pocas semanas se carga a tres de ellos apartándolos del equipo. Viene con las ideas claras, y con un sistema de juego distinto, justo lo que viene pidiendo Mestalla durante años; pero aquí no tienen paciencia y quieren resultados. Sale el entrenador quejándose de la plantilla y diciendo que hay que dar más bajas para el año que viene, que el plantel es insuficiente... y yo me pregunto ¿para qué vienes? Cuando aceptó el cargo ya sabía lo que había y con los jugadores que contaba. Además, le han traído a uno de los mejores mediocentros del mundo (aunque el lo pone de interior derecha). A las pocas semanas dimite el presidente... que ya era hora. ¿Y lo último? Se descuelga Joaquín diciendo que ya le han dicho al míster que cambie el sistema que no se encuentran a gusto con este, uff, demasiados problemas.
Pues uno de estos dos tiene que ganar la copa.... Bendito FUTBOL.
Me ha decepcionado la segunda vuelta del Español, un equipo con unos conceptos e ideas muy claras, que quizá acusó demasiado la lesión de Tamudo.
Abajo, Zaragoza y Recre pelearán esta semana por huir de la quema. En uno de mis primeros artículos señalé que el Zaragoza no está preparado para estar en esa zona y lo puede acusar mucho más que su contrincante, equipo hecho para luchar por la salvación; pues cuidado porque una derrota (que conllevaría tambien pérdida del golaverage) dejaría al Zaragoza a seis puntos del Recre.
Esta semana tenemos la final de la Copa del Rey. Dos equipos, en dos momentos totalmente opuestos. El Getafe viene en una dinámica de buen juego aunque puede pagar su justa derrota en UEFA. Le tengo que reconocer el mérito de no perder en dos partido con el Bayern, pero en mi opinión, un equipo donde el lateral derecho en el minuto 90 despeja al centro del area, el portero en el 115 no bloca un balón fácil, y el lateral izquierdo se deja ganar la posición dentro del area en el 120, no se merece pasar de ronda. Vamos a dejarnos de sentimentalismos y de equipos pequeños. La UEFA no es la copa, ni la liga. Jugadores profesionales no pueden tener esos fallos en momentos decisivos, asi que no se quejen del árbitro por una falta (clara) en el último gol. Si Braulio las tuvo a huevo...
¿Y el Valencia? Me hace gracia la situación de este equipo. Primero llega el entrenador que confía en los veteranos. A las pocas semanas se carga a tres de ellos apartándolos del equipo. Viene con las ideas claras, y con un sistema de juego distinto, justo lo que viene pidiendo Mestalla durante años; pero aquí no tienen paciencia y quieren resultados. Sale el entrenador quejándose de la plantilla y diciendo que hay que dar más bajas para el año que viene, que el plantel es insuficiente... y yo me pregunto ¿para qué vienes? Cuando aceptó el cargo ya sabía lo que había y con los jugadores que contaba. Además, le han traído a uno de los mejores mediocentros del mundo (aunque el lo pone de interior derecha). A las pocas semanas dimite el presidente... que ya era hora. ¿Y lo último? Se descuelga Joaquín diciendo que ya le han dicho al míster que cambie el sistema que no se encuentran a gusto con este, uff, demasiados problemas.
Pues uno de estos dos tiene que ganar la copa.... Bendito FUTBOL.
martes, 8 de abril de 2008
JJOO PEKÍN
Este próximo verano se celebran los Juegos Olímpicos en Pekín (China). Cada cuatro años se celebran en distintos países con diferentes culturas, siendo un referente mundial. Hasta ahora se caracterizaban por la armonía cultural, interés deportivo y unidad internacional. Y digo hasta ahora, porque cada noticia que nos llega referente a los Juegos Olímpicos viene rodeada de polémica.
Esta semana, la antorcha olímpica está recorriendo algunso países europeos con graves incidentes. Ayer, en París se saldó con el apagado de la antorcha y una decena de detenidos. Numerosas personas se agolpan en las calles para protestar por la problemática del Tíbet, llegando a enfrentamientos con la policía.
La solución es muy difícil. Algunos proponen el boicot a la ceremonia de inauguración; creo que no es acertada porque tendría que ser la totalidad de los paises participantes de común acuerdo.
El problema pienso que está en manos del COI. ¿Cómo puede conceder a un país como China la celebración de unos Juegos Olímpicos?. Sumidos en una dictadura, donde no existe la libertad de expresión y en el año 2008 hay apagones a las televisiones extranjeras, se detiene a periodistas o boicotean el acceso a diversos actos prohibiendo su difusión. Existe la ejecución por pena capital (2.000 anuales) por 68 delitos como el fraude fiscal.
Ahora el COI se plantea que la antorcha no haga recorrido internacional y sólo lo haga por el país organizador. Señores del Coi, ESE NO ES EL PROBLEMA.
Por cierto lectores, ¿quién sabría decirme la diferencia entre Juegos Olímpicos y Olimpiada? Próximamente la respuesta.
Por cierto disfrutad de los Juegos Olímpicos, porque al fin y al cabo es sólo DEPORTE.
Esta semana, la antorcha olímpica está recorriendo algunso países europeos con graves incidentes. Ayer, en París se saldó con el apagado de la antorcha y una decena de detenidos. Numerosas personas se agolpan en las calles para protestar por la problemática del Tíbet, llegando a enfrentamientos con la policía.
La solución es muy difícil. Algunos proponen el boicot a la ceremonia de inauguración; creo que no es acertada porque tendría que ser la totalidad de los paises participantes de común acuerdo.
El problema pienso que está en manos del COI. ¿Cómo puede conceder a un país como China la celebración de unos Juegos Olímpicos?. Sumidos en una dictadura, donde no existe la libertad de expresión y en el año 2008 hay apagones a las televisiones extranjeras, se detiene a periodistas o boicotean el acceso a diversos actos prohibiendo su difusión. Existe la ejecución por pena capital (2.000 anuales) por 68 delitos como el fraude fiscal.
Ahora el COI se plantea que la antorcha no haga recorrido internacional y sólo lo haga por el país organizador. Señores del Coi, ESE NO ES EL PROBLEMA.
Por cierto lectores, ¿quién sabría decirme la diferencia entre Juegos Olímpicos y Olimpiada? Próximamente la respuesta.
Por cierto disfrutad de los Juegos Olímpicos, porque al fin y al cabo es sólo DEPORTE.
lunes, 7 de abril de 2008
¿QUIÉN QUIERE UNA LIGA?
Cómo está la liga en Primera División. Nadie parece querer ganarla una semana más. El Real Madrid, perjudicado gravemente con la expulsión de Sergio Ramos y con un entrenador sin recursos, se deja en Mallorca dos puntos de oro que sus perseguidores no saben aprovechar. El FC Barcelona, con todo a su favor y con un rival mermado físicamente no acertó con la portería, porque hay que decir que gozó de numerosas ocasiones para llevarse el partido. Creo que su entrenador se equivoca al poner a dos de los mejores delanteros del mundo en ambas bandas. Yo me pregunto ¿por qué no variar el sistema y jugar con dos puntas móviles en vez de seguir apostando por los tres delanteros jugando con las posibilidades de los jugadores? Cosas de entrenadores, están todos locos. ¿Alguno de los lectores cree que si al Barça lo entrenara Benítez o Juande, pegaría a Etoo o a Henry a las bandas? Yo estoy seguro que no.
El Villarreal dice adiós a la liga perdiendo en Sevilla y se va a jugar la segunda posición con el Barça. Por detrás viene el Atleti goleando al Almería. ¿Y por qué nos crea tantas dudas este equipo? Porque el Almería con diez le metió tres goles, por poner un ejemplo.
Por abajo empieza a clarear la situación para perjuicio del Zaragoza como ya avisé la semana pasada. Sale el Director Deportivo hablando (rajando) de los árbitros, el Presidente que se siente perjudicado por los arbitrajes, tres entrenadores, fichajes de primera línea siendo la cuarta inversión económica para la temporada de toda la Primera División. Y yo les digo, señor Director Deportivo ¿usted no ha hecho nada mal para que el Zaragoza esté donde está a estas alturas, son los árbitros? Señor Presidente, ¿cómo se puede quejar usted del árbitro si tiene un Director Deportivo al que le dan el cuarto presupuesto de la liga y ronda el descenso?. Esto huele a Segunda si no lo remedian los árbitros.
Esta semana quiero hacer una mención especial al Athletic Club de Bilbao. Tienen un proyecto claro, y han ido a fichar al entrenador perfecto para ese proyecto, de cantera, garra, lucha, esfuerzo. Tarde o temprano descenderán a Segunda pero por ahora hay que quitarse el sombrero porque eso es planificar y acertar. Chapó.
El Villarreal dice adiós a la liga perdiendo en Sevilla y se va a jugar la segunda posición con el Barça. Por detrás viene el Atleti goleando al Almería. ¿Y por qué nos crea tantas dudas este equipo? Porque el Almería con diez le metió tres goles, por poner un ejemplo.
Por abajo empieza a clarear la situación para perjuicio del Zaragoza como ya avisé la semana pasada. Sale el Director Deportivo hablando (rajando) de los árbitros, el Presidente que se siente perjudicado por los arbitrajes, tres entrenadores, fichajes de primera línea siendo la cuarta inversión económica para la temporada de toda la Primera División. Y yo les digo, señor Director Deportivo ¿usted no ha hecho nada mal para que el Zaragoza esté donde está a estas alturas, son los árbitros? Señor Presidente, ¿cómo se puede quejar usted del árbitro si tiene un Director Deportivo al que le dan el cuarto presupuesto de la liga y ronda el descenso?. Esto huele a Segunda si no lo remedian los árbitros.
Esta semana quiero hacer una mención especial al Athletic Club de Bilbao. Tienen un proyecto claro, y han ido a fichar al entrenador perfecto para ese proyecto, de cantera, garra, lucha, esfuerzo. Tarde o temprano descenderán a Segunda pero por ahora hay que quitarse el sombrero porque eso es planificar y acertar. Chapó.
miércoles, 2 de abril de 2008
LOS LUNES DEL MÍSTER
Ante la petición de algunos lectores, vamos a abrir nueva sección. "Los lunes del míster" va a ser una reflexión sobre la jornada futbolística del fin de semana en diversas categorías.
En Primera División, parece que el Real Madrid se destaca tras su victoria frente al Sevilla; qué diferencia entre este equipo y el de Juande Ramos, para que luego digan que un entrenador no es importante. El Villarreal se coloca en segunda posición, con opciones de pelear el título en los ocho partidos que restan. ¿Y el Barcelona? No ha sabido aprovechar la irregularidad mostrada por los madridistas en la segunda vuelta y sigue prácticamente a los mismos puntos de los que comenzó. Aquí quiero destacar que un equipo que a estas alturas de competición ha sido capaz de ganar únicamente cuatro partidos fuera de casa, no puede ganar la liga. Pero ¿quién debería ganarla? El Real Madrid ya ha perdido siete partidos, eliminado de Champions y de Copa.
Quiero destacar el éxito del Villarreal. Confianza en un entrenador durante años, y respaldo al máximo. Un jugador como Riquelme es apartado por el míster y todos en la directiva le respaldan a pesar de no obtener buenos resultados a corto plazo. Consecuencia: a falta de ocho jornadas juega muy bien y además va a pelear por la liga, una vez que la Champions la tiene asegurada.
Quería tratar también el tema del F.C. Barcelona. Aunque con opciones de disputar el campeonato, no se debe dormir, porque se puede quedar en tercera posición, con lo que tendría que disputar fase previa en Champions y no podría realizar la gira de verano. ¿cómo va a sostener el presupuesto con la pérdida de ingresos de esta gira?. No se lo puede permitir. Entre tv3 y La Caixa asumirán ese riesgo, me imagino.
La última plaza champions se la van a disputar Atlético de Madrid y Sevilla. Considero a los sevillanos más fuertes, pero el equipo madrileño aventaja en cinco puntos a su rival y está en una buena dinámica de resultados. Pero... no nos olvidemos que es el Atleti.
El descenso está que arde con Levante y Murcia casi descendidos. La otra plaza va a estar muy reñida con Recre y Zaragoza empatados a 33 puntos y el Valladolid con 35. Si me tengo que quedar con uno creo que por potencial bajaría el Recre, pero están donde tienen que estar y su mentalización no ha variado desde el comienzo, sabiendo perfectamente sus posibilidades. Al contrario que el Zaragoza, equipo diseñado para logros mayores y que vive una situación incómoda y le puede pesar no estar preparado para tantas derrotas.
Esto se pone al rojo vivo, y yo no me lo voy a perder...
En Primera División, parece que el Real Madrid se destaca tras su victoria frente al Sevilla; qué diferencia entre este equipo y el de Juande Ramos, para que luego digan que un entrenador no es importante. El Villarreal se coloca en segunda posición, con opciones de pelear el título en los ocho partidos que restan. ¿Y el Barcelona? No ha sabido aprovechar la irregularidad mostrada por los madridistas en la segunda vuelta y sigue prácticamente a los mismos puntos de los que comenzó. Aquí quiero destacar que un equipo que a estas alturas de competición ha sido capaz de ganar únicamente cuatro partidos fuera de casa, no puede ganar la liga. Pero ¿quién debería ganarla? El Real Madrid ya ha perdido siete partidos, eliminado de Champions y de Copa.
Quiero destacar el éxito del Villarreal. Confianza en un entrenador durante años, y respaldo al máximo. Un jugador como Riquelme es apartado por el míster y todos en la directiva le respaldan a pesar de no obtener buenos resultados a corto plazo. Consecuencia: a falta de ocho jornadas juega muy bien y además va a pelear por la liga, una vez que la Champions la tiene asegurada.
Quería tratar también el tema del F.C. Barcelona. Aunque con opciones de disputar el campeonato, no se debe dormir, porque se puede quedar en tercera posición, con lo que tendría que disputar fase previa en Champions y no podría realizar la gira de verano. ¿cómo va a sostener el presupuesto con la pérdida de ingresos de esta gira?. No se lo puede permitir. Entre tv3 y La Caixa asumirán ese riesgo, me imagino.
La última plaza champions se la van a disputar Atlético de Madrid y Sevilla. Considero a los sevillanos más fuertes, pero el equipo madrileño aventaja en cinco puntos a su rival y está en una buena dinámica de resultados. Pero... no nos olvidemos que es el Atleti.
El descenso está que arde con Levante y Murcia casi descendidos. La otra plaza va a estar muy reñida con Recre y Zaragoza empatados a 33 puntos y el Valladolid con 35. Si me tengo que quedar con uno creo que por potencial bajaría el Recre, pero están donde tienen que estar y su mentalización no ha variado desde el comienzo, sabiendo perfectamente sus posibilidades. Al contrario que el Zaragoza, equipo diseñado para logros mayores y que vive una situación incómoda y le puede pesar no estar preparado para tantas derrotas.
Esto se pone al rojo vivo, y yo no me lo voy a perder...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)